El primer tercio de la temporada (1×01 a 1×03) sirvió para establecer el campo de juego, el segundo desentrañó las historias más íntimas de los personajes para que conozcamos sus vidas y descubramos sus conexiones, en un desarrollo no completamente convencional, pero que unió todos los cabos sueltos del campo presentado, con excepción de algunos, que son revelados ahora, y en los venideros capítulos.
La conspiración revelada
Pese a la revelación de que Joe Keane (James Wolk) formaba parte de la 7ma Kavallería al personaje de Looking Glass (Tim Blake Nelson), ahora Laurie Blake (Jean Smart), será quien descubra esto, pero irá aún más lejos. Ya que desconfía de Glass, envía a Petey (Dustin Ingram) a la casa de Wade, encontrándose el Agente con varios miembros de la 7ma muertos, con sus máscaras de Rorschach, con excepción de uno, y señala que es raro que siendo policía, Glass no haya reportado el ataque.
Laurie se da cuenta que Glass no reportó nada, porque la policía está comprometida, por lo tanto, va a visitar a la viuda de Crawford, Jane (Frances Fisher) y le expone su teoría: Jud (Don Johnson) estaba aliado con la Kavallería, y también con Keene y la Kavallería es una extensión de “cíclope” (organización supremacista con la que luchó Hooded Justice de la que Blake se entera por los desvaríos de la nieta de Reeves —Louis Gossett Jr.—), dieron el golpe de la “noche blanca” y lograron que los policías usen máscaras, así nadie reconocería a nadie, y de esa manera, infiltrar las fuerzas y que eligieran presidente al senador. Todo esto a sabiendas de que Hooded Justice, contrario a lo que todos piensan, era negro, y no es bueno un negro encapuchado.
Jane confiesa, pero hace caer en una trampa a Blake, dejándola a merced de Keene, quien le dice que el problema es la falta de balance en el país, que es difícil ser un blanco, y que para mejorar prefiere no ser ni blanco, ni negro, en su lugar, “azul“. Sumado a los experimentos del mismo, al parecer buscan recrear a Dr. Manhattan, quien se supone está en Marte.
El juicio del condenado
Tal como vimos en el episodio 5, a Adrian Veidt (Jeremy Irons) lo ha encarcelado el Guardián enmascarado, y ahora presenciamos el juicio que se le realiza de parte de todos los seres que habitan esta suerte de prisión en la que se encuentra. Claro que se lo procesa con el traje de Ozymandias, porque esa es su verdadera identidad, la que él considera.
Luego de una declaración flatuosa del acusado, el juez enmascarado, decide que sean cerdos quienes lo condenen, interpretando un chillido como “culpable“. Aquí llegamos a un punto extraño en el desarrollo del personaje, ya que esto es una consecuencia directa de la obra original, y se lo ha considerado siempre a Adrian como “El hombre más inteligente del mundo”, y con sus irreverencias, poca inteligencia está demostrando en esta serie.
La memoria quebrada
El capitulo comenzará con un augurio de la historia de Dr. Manhattan en Vietnam, hablando de cómo hasta el momento se desarrolla el personaje. Los hechos se sitúan luego del fin de la guerra, y veremos una pequeña Ángela ver la muerte de sus padres por un atentado contra los Americanos en el país asiático. Luego la veremos en un orfanato, identificando al que dio la bomba al que asesinó a sus padres, la oficial que le da su placa, la abuela que viene a buscarla, y luego de que esta muera antes de sacarla del país, cómo se convertirá en policía en Vietnam, todo esto con paralelismos con las memorias de William, su abuelo.
Ángela (Regina King) entrará y saldrá de sus sueños para encontrarse con Bian (Jolie Hoang-Rappaport), o con Lady Trieu (Hong Chau), quien le revelará algunas cuestiones clave, como por ejemplo, que Bian, no es su hija, si no un clon de su madre, y usa Nostalgia para reimplantar los recuerdos de la vida del ser original. La razón es que quiere que sus padres estén presentes cuando logre el mayor logro de su vida, incluso su padre. Sin embargo, ahora podemos dudar: si Trieu, es la bastarda de Comedian, como se sospecha desde que sabemos que ella es de Vietnam y tiene la edad de Ángela, entonces, ¿cómo hará aparición este personaje?
Cada pieza del reloj
Mientras Trieu anuncia la puesta en marcha de su proyecto “El reloj del milenio”, Ángela escapa, primero encontrándose con que el tratamiento que recibía, de quien nos dejaban a entender que era con material de Will en realidad salía de un elefante (lo que tiene sentido igual, tratándose de un tratamiento para la memoria), llegará a la planta baja y se encontrará con una réplica del planeta en la cual, se podían ver los pedidos de la gente a Manhattan, incluyendo el de la Agente Blake.
Trieu la encontrará y le revelará que ella y Will están intentando desbandar el plan de la Kavallería, quien busca matar a Manhattan y convertirse en él mismo. Y que Manhattan no está en Marte, si no en la Tierra, pretendiendo ser un ser humano ordinario. Y al momento en que Ángela no pregunta de quién se trata, podemos ver que es Cal (Yahya Abdul-Mateen II), el esposo de Ángela, a quien ella liberará a martillazos.
Cada pieza ahora encaja, Cal no puede decir mentiras, es un personaje sabio pero retraído, y además, se conoció con Ángela en Vietnam, lugar muy simbólico, porque haciendo un paralelismo con nuestra historia, y sin contar la maniobra del calamar de Veidt, la victoria sobre Vietnam es el punto de inflexión histórico que separa Watchmen de nuestro propio mundo.
Watchmen terminará en sus próximos dos episodios, a partir de aquí, la acción desarrollará el clímax.
Watchmen se transmite todos los domingos en la pantalla de HBO.