Vuelve el cine a partir del 4 de marzo

Foto del autor

By planoamericano100

cine

El cierre de las salas de cine en la ciudad y la provincia de Buenos Aires parece enfrentar sus últimos días. Dos semanas después de que las empresas exhibidoras y las cámaras que nuclean la actividad en dichos territorios mantuvieran sendas reuniones con ambos gobiernos, finalmente se definió la reapertura el próximo 4 de marzo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires, según dos disposiciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial.

Por medio de la Decisión Administrativa 133/2021, se establece el permiso para los cines de la Ciudad, que deberán funcionar con un aforo del 30 por ciento de la sala. En tanto, por medio de la Decisión Administrativa 145/2021, se indica que los cines de la provincia de Buenos Aires podrán abrir con un aforo que “inicialmente no podrá superar el 50 por ciento por sala”. Ambas normativas están firmadas por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

Las disposiciones que habilitan la reapertura de las salas señalan que “se deberán revisar y adecuar las diferentes tareas fundamentales en base a turnos rotativos de trabajo o cohortes de trabajadores para reducir el intercambio de personas, y disposición de descansos, de manera tal de garantizar las medidas de prevención”. Consignan también que se deberá “mantener la distancia interpersonal de al menos 1.5 metros” por lo cual “se deberán configurar la cantidad de butacas libres que sean necesarias en todas las direcciones”.

“Dentro de cada una de las salas de cine la ocupación de butacas contiguas por grupos de convivientes no podrán ser superiores a seis personas y estarán conformadas por butacas contiguas”, señalan. Establecen, además, que “no se permitirá el desplazamiento de público durante el espectáculo” y  la necesidad del “uso de tapabocas” como así tamibén el control de “la temperatura de los trabajadores previo a la entrada al establecimiento, la cual debe ser menor de 37.5ºC”.

Público en Cines

Al ingresar al complejo, los/as asistentes del público deberán mostrar la declaración jurada de salud vigente (mediante formulario online, o sistema equivalente) y se deberá instalar Instalar de forma visible en las áreas públicas dispensadores de alcohol en gel o solución de alcohol al 70%. 

El servicio gastronómico está permitido, pero debe adecuar su funcionamiento a lo establecido en los protocolos aprobados para el desarrollo de su actividad.

Según los protocolos aprobados, en la ciudad el aforo máximo será, inicialmente, del 30% de la capacidad de cada sala, con un distanciamiento entre espectadores o grupos de espectadores de un metro y medio hacia los lados y una fila hacia adelante y hacia atrás. En cuanto a la provincia, los parámetros de distanciamiento serán los mismos, pero la ocupación de sala permitida alcanzará el 50%.

La esperada reapertura de los cines en la ciudad y la provincia llega sobre el final del verano y el comienzo de la temporada fría. Se abre como una incógnita que puede volver a complicar a la actividad ¿El sector ya tiene preparada una estrategia para enfrentar una eventual vuelta a foja cero del aislamiento? “Estamos muy seguros y tranquilos de que con este protocolo la actividad es segura para prevenir la propagación”, insiste García. “Sabemos que no somos un foco de contagio. De hecho nuestros complejos han estado cerrados durante un año y si la pandemia se propagó de ninguna manera tuvieron nada que ver los cines”, recordó el directivo.

fuente: pagina 12

Deja un comentario