Un vistazo hacia los equipos que disputarán la Champions League

Foto del autor

By planoamericano100

Un vistazo hacia los equipos que disputarán la Champions League
 

Un refresco, una bolsa de snacks y compañía son los ingredientes más determinantes para disfrutar del buen fútbol. La Liga está muy próxima a terminar y los grandes equipos como el Real Madrid, el Barça, el Atlético de Madrid y el Sevilla continúan peleando por los 3 puntos de cada partido, que pueden ser decisivos en la clasificación final. Lo que está claro, es que son los equipos que participarán en la Champions League, que se espera ver a través de webs como Rojadirecta. El buen hacer de las respectivas plantillas de equipo será decisivo para que el triunfo pueda quedarse en España.

El Real Madrid se consolida como posible campeón de la Liga y será un duro rival a vencer
La Champions League es la competición más importante a nivel de clubes del mundo. Reúne a los mejores equipos del continente de los países punteros: Inglaterra, Alemania, Francia, Portugal, Italia y, por supuesto, España. Esta temporada los cuatro primeros puestos parecen decididos, pero su orden no. Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid y Sevilla serán los cuatro equipos que participarán en la próxima edición de la Liga de Campeones y el frenesí entre la afición ya ha comenzado.

Como indicamos, el orden aún no se ha determinado y los últimos partidos terminarán por dilucidar la clasificación. Actualmente, uno de los grandes líderes es el Atlético de Madrid, que hizo una primera vuelta para enmarcar, con una base sólida defensivamente y con cierta alegría ofensiva con el estilete Luis Suárez como principal baza. Asimismo, con un Llorente descomunal, que cuenta con una arrancada mágica. Con un buen nivel del capitán Koke y con un portero inconmensurable como Jan Oblak.

El conjunto de Diego Pablo Simeone se distanció de la clasificación, aunque en la segunda vuelta, las lesiones y el juego del equipo le han mermado su rendimiento. Le sigue de cerca el Real Madrid, un equipo que nunca se rinde de la mano de Zinedine Zidane y con una media deliciosa, puesto que tiene de todo. Cuenta con Enrique Casemiro, como futbolista de trabajo de contención y con llegada a gol, con un Kroos en el juego posicional maravilloso y en el juego a balón parado extraordinario. 

Además, con Luka Modric, la clase y la perfección unido al talento. Con Benzemá haciendo goles y un Courtois que ha recuperado su mejor versión, el Real Madrid se ha consolidado como una alternativa a la Liga y será sin duda, un duro rival a batir en la próxima Liga de Campeones.

El Barça destaca por una plantilla joven de gran talento
El Barça de Ronald Keunam inició un proyecto con muchas dudas, pero que ha realizado un año meritorio. Con una plantilla joven en la alineación titular, con la aparición de futbolistas como Sergiño Dest o el central Araújo, con Pedri y un Messi que ha tenido un protagonismo bastante destacado en el juego y en el rendimiento del equipo.

Le ha faltado quizás un delantero de máximo nivel para aspirar a ganar más partidos, pero veremos si el verano le permite una próxima contratación. En la medular, Frenkie de Jong realiza su mejor año desde que fichó por el conjunto azulgrana. Busquets, Jordi Alba o Piqué siguen trabajando al frente del equipo con el sentimiento blaugrana, puesto que forman parte de la cantera.

El cuarto en discordia es el Sevilla de Julen Lopetegui. El equipo ha consolidado su plaza Champions con un año muy regular, con buen nivel de futbolistas como Diego Carlos, con un portero como Bounou que le ha quitado la titularidad a Vaclík, quien parecía indiscutible en el terreno de juego. 

Por último, destacamos el talento arriba con el “Papu” Gómez, un fichaje de invierno que está dando rendimiento poco a poco y con dos delanteros en principio cuestionados, pero que están haciendo goles: Luuk de Jong y Youssef En-Nesyri, el marroquí se ha destapado como goleador y está ofreciendo su mejor versión desde que llegó a España.

Las posibles llegadas de Mbappé o de Haaland son la gran esperanza que albergan Real Madrid y Barça fundamentalmente para volver a ganar la Champions, tener un estilete de máximo nivel para afrontar la competición. El equipo, la tradición y el escudo ya lo tienen, pero les falta esa pizca de mordiente ofensiva que ofrecen los cracks.

En cuanto al Atlético y el Sevilla dependerán de los cruces. Son equipos fiables en su rendimiento que en principio no tienen que tener problemas para pasar la fase de grupos, pero que después en las eliminatorias deberán sacar su mejor versión si quieren avanzar. En este caso, el escudo y la tradición no les bastará, necesitarán talento y continuar con sus proyectos, puesto que tanto Simeone como Lopetegui tienen su continuidad asegurada. Por lo tanto, esa puede ser la mejor baza para estos dos conjuntos.

 

Deja un comentario