Titans: porque los sidekicks tienen onda también

Foto del autor

By planoamericano100

DC Universe finalmente estrenó Titans. La serie que juntará a varios héroes menores de DC Cómics, comenzó a emitirse ayer, 12 de Octubre, y se liberará un capítulo cada viernes vía la señal de streaming ya mencionada. Atención que a continuación puede haber SPOILERS.

Titanes es un nombre que se le atribuye a un conjunto de sidekicks o ayudantes de héroes de primera línea de DC Cómics que decidieron armar un equipo por su cuenta dejando de lado a sus mentores. El equipo sufriría varios cambios en su formación, en el año 1982, Marv Wolman y George Pérez volverían a poner en el mapa a este equipo, pero con el nombre de “Nuevos Titanes” en donde aparecerían personajes que no necesariamente iniciaron como protegidos de otros encapotados, como es el caso de Raven y de Starfire.

Titans” de DC Universe toma a varios personajes de este equipo, pero el único “sidekick” que se mantiene es Dick Grayson/Robin (Brenton Thwaites), en este caso, alejado de Batman, Robert se convierte en detective de Policía, y se encuentra trabajando en Detroit.

robin-titans

El primer episodio nos centra en tres historias, la del mencionado Robin, la de Rachel Roth/Raven (Teagan Croft), quien es una niña aquejada por al parecer una entidad que la posee, y que además de tener sueños proféticos sobre Dick Grayson, se ve forzada a ver cómo asesinan a la mujer que siempre creyó ser su madre frente a ella. Por otro lado, nos enseñan a Koriand’r/Starfire (Anna Diop) quien despierta con amnesia en una carretera en Viena, Austria, y emprende una búsqueda para averiguar quién es, y cómo llegó allí. Solo para descubrir que al parecer se involucró con gente muy peligrosa en búsqueda de la pequeña Rachel Roth. Solo al final del episodio vemos un primer vistazo a Ryan Potter como Beast Boy.

Lo que podemos ver en el primer capítulo, es una producción que se toma en serio a todos los personajes, pero que esto no les impide incluir humor en el medio, muy inteligente, y que no interfiere con el drama. Por otro lado, los diseños son muy correctos, y si bien, en todas las fotos promocionales, y trailers, lo más criticado era el aspecto de Anna Diop, en el contexto del episodio se ve completamente armónico. Una persona que no conozca el trasfondo de los cómics de los personajes, jamás va a proferir queja sobre ella.

titans-poster-raven

Las escenas de acción están muy bien coreografiadas y dirigidas, se ve el fluir de cada movimiento, y los ángulos son utilizados con inteligencia. Tanto las escenas de peleas de Robin como de Koryand’r (llamándose Kory Anders en la serie por el momento) son muy intensas. Tanto los efectos prácticos como los CGI acompañan el relato visual de manera fantástica, y no son una molestia en ningún momento.

Obviamente al ser una serie de DC Comics, y con personajes con todo un bagaje de juntarse con otros, sobre todo Robin, no faltan las referencias, sobre todo a Batman, del cual ya sabemos por qué Dick Grayson se alejó. Los demás personajes, como Raven y Starfire son planteados como un misterio a resolver. La entidad que acompaña a Rachel Roth se descubrirá a lo largo de la serie, y el origen de Kory también.

Para resumir, es una serie que sabe cómo ser fuerte, violenta, sangrienta, pero también divertida, entretenida, y cumplir con los fans, al menos de momento. Es incluso comparable con la primera temporada de Daredevil de Marvel/Netflix, solo que con aún más producción. Lo que queda es esperar para ver cómo se desarrolla.

Titans se emite los días viernes en DC Universe, la plataforma de Streaming de DC Cómics exclusivamente en USA, y próximamente se podrá ver en Netflix fuera del territorio estado unidense.

Deja un comentario