The Mandalorian continúa su carrera hacia el final de su temporada, y en este episodio, “El Creyente“, se explora acción, y un suceso muy particular, todo esto con guion y dirección de Rick Famuyiwa.
El Prisionero
Tal como vimos al final del anterior episodio, Cara Dune (Gina Carano) lleva a Mando (Pedro Pascal) y compañía a la prisión donde se encuentra Migs Mayfeld (Bill Burr) y lo convencen para que los ayude a encontrar dónde se encuentra Moff Gideon (Giancarlo Esposito). Pese a no estar de acuerdo en un principio, Mayfeld acepta, y les dice que la única manera de rastrear a Gideon es con una terminal Imperial. El mejor lugar para encontrar una es en el planeta Morak, que es una refinería de Rhydonium.
El Rhydonium es un combustible altamente explosivo, que ha aparecido por primera vez en la serie Star Wars The Clone Wars, luego también en Rebels, en varios cómics e inclusive en el Espisodio VII.
Rápidos y Furiosos
Para poder infiltrarse en la refinería de Morak, Mando, junto a Dune, Fennec (Ming-Na Wen) y Boba Fett (Temuera Morrison) secuestran un camión de Rhydonium que Djin Jarin y Mayfeld deberán conducir haciéndose pasar por Troopers Imperiales. Para esto, el Mandaloriano deberá dejar en cuidado de Dune su armadura de Beskar.
Aquí se da una secuencia donde piratas comienzan a destruir los transportes, intentando lograrlo también con el de los infiltrados en una secuencia que recuerda a Mad Max Fury Road, Rapidos y Furiosos IV, y, por qué no, Matrix Reloaded. Es una secuencia de acción donde Mando deberá luchar cuerpo a cuerpo con varios piratas ya que su blaster se avería.
Algo interesante para nombrar aquí, es que los piratas no buscaban robar el contenido de los camiones, si no solo destruirlo para que no pueda ser utilizado por el imperio. Lo que no queda claro es si son rebeldes, o solo nativos enojados por el trato hacia su planeta por parte del Imperio, siendo esta última, la posibilidad más viable.
Este camión será el único en llegar a destino, dando paso a la escena más importante del episodio…
La Operación Ceniza
Una vez dentro de la refinería, Mayfeld y Mando se encuentran con otro problema, la terminal está cerca de un oficial conocido para Mayfeld, Valin Hess (Richard Brake), es Mando quien deberá acceder al terminal, y debido al reconocimiento facial, se da la primera vez que vemos la cara de Pedro Pascal en esta temporada (en el anteúltimo episodio, tal cual sucedió en la anterior). Sin embargo, la cuestión se complica cuando Hess quiere que Mando responda y Mayfeld llegará a salvarlo.
La intención de Hess es brindar con los héroes que lograron traer el Rhydonium a salvo, pero la conversación deriva en la “Operación Ceniza“, un plan de devastación al que Mayfeld sobrevivió, y en el cual Hess también participó. La tensión en la escena es terrible, la actuación de Burr impecable, Pascal solo se limita a observar, perdiendo la magia, pero dejando a los dos imperiales el peso completo. Todo deriva en el asesinato de todos los oficiales presentes y el escape de Mando y Mayfeld.
Esto realmente tiene mucha más importancia para los fans, ya que la Operación Ceniza fue un plan de contingencia desarrollado por Palpatine que tuvo lugar algunas semanas luego de la Batalla de Endor (Episodio VI) en donde el mismo Imperio arrasó con varios planetas dominados por ellos, para que la identidad de Palpatine como Darth Sidious quedara en el anonimato. Infelizmente, Mayfeld servía en Burnin Konn, uno de los planetas objetivos de “Ceniza” y Hess fue quien mandó a matar a todos.
La Operación Ceniza aparece por primera vez en el cómic “Shattered Empire 2” y luego en numerosos número más al igual que en videojuegos como el Battlefront 2. Aquel que conozca esta historia, entenderá muchísimo mejor la importancia de esta conversación, aunqe la tensión manejada en la escena es excelente, la exposición es pobre, y el contexto permite mayor empatía.
Amenazas
Al escapar de la base, con ayuda de Fennec y Dune, la Marshall decide dejar libre a Mayfeld, sugiriendo en una conversación con Mando que en realidad el prisionero murió en la excursión a Morak, por lo que no hay regreso que reportar. Mayfeld ha demostrado que a futuro puede ser un valioso aliado si es necesario.
Sin embargo, la información recopilada no solo permite saber dónde se encuentra Moff Gideon, si no que además, Mando envía un mensaje, una amenaza, parafraseando al mismo Moff Gideon al final de la primera temporada, vemos a Gideon con miedo en esta temporada, ha desaparecido de su semblante el aire de superioridad, y en el próximo episodio, esperamos un enfrentamiento de Mando, Fett, Fennec y quizá Dune, contra el crucero imperial.
Fue un capítulo entretenido, bien dirigido, sin embargo, el peso dramático se pierde un poco en la exposición sin referencias directas. Hay muchas sugerencias pero al no haber muchos datos concretos, como por ejemplo, entender que fue un ataque del imperio contra sus mismos hombres en si, más allá de solo los planetas, entonces eso hace debilitar un poco la tensión. Sin embargo, ha cumplido su objetivo.