Hua Mulan es una figura del folclore chino que se remonta a más de mil años y ha sido representada en poemas, novelas, obras de teatro y películas durante casi el mismo tiempo. Así que probablemente sea mejor pensar en la nueva Mulan de Disney como otra variación más de la historia de Hua Mulan, en lugar de como una nueva versión directa de la querida película animada de 1998.
Las recientes versiones live action de Disney sobre los clásicos animados del estudio, incluidos Aladdin, El Rey León y La Bella y la Bestia, han recreado minuciosamente su material fuente animado, incluidos todos los números musicales. Pero la directora Niki Caro adopta un enfoque diferente con Mulan, abandonando las canciones, cambiando los personajes y expandiendo y alterando la trama. La historia de Hua Mulan ha perdurado durante siglos con los mismos elementos básicos, y Caro y su equipo de guionistas conservan esos elementos al tiempo que los agregan e incorporan algunos elementos reconocibles de la película animada. Esta sigue siendo la historia de una joven que se hace pasar por un hombre para luchar en el Ejército Imperial Chino, tomando el lugar de su padre para que no tenga que sacrificarse en el campo de batalla.
Mulan (Liu Yifei) es testaruda y está mucho más interesada en las técnicas de lucha que en el casamiento, y su padre Zhou (Tzi Ma) la anima a ocultar su chi, la energía que le proporciona fuerza interior. Su madre Li (Rosalind Chao) solo quiere que Mulan encuentre una buena pareja, como espera hacer su dulce hermana menor, Xiu (Xana Tang). Pero Mulan no está interesada en vestirse o servir té y conocer a un posible esposo. Cuando la película presenta a Mulan como una niña en la escena inicial, ella se desliza por los tejados y las escaleras persiguiendo una gallina por toda la aldea como un pequeño huracán.
Mientras el ejército invasor de Rouran, liderado por el vengativo Bori Khan (Jason Scott Lee), desciende sobre China, el Emperador (Jet Li) decreta que cada hogar debe enviar a un hombre a luchar. Sin hijos para enviar, Zhou está obligado a ir él mismo, a pesar de estar incapacitado por luchar en una guerra anterior. Su orgullo le impide negarse, por lo que Mulan hace lo que cree que es lo correcto, escabullirse durante la noche con la espada, la armadura, el caballo y los papeles de reclutamiento de su padre, y hacerse pasar por su hijo para unirse al ejército.
En la película animada, esto conduce a grandes números musicales y rutinas de comedia sobre la incomodidad de la mujer Mulan que intenta mezclarse con un grupo de jóvenes jactanciosos, pero Caro atenúa todo eso considerablemente, a pesar de que Mulan todavía tropieza en sus esfuerzos por encajar. No hay números musicales, aunque algunos de los ejercicios de entrenamiento todavía se asemejan a rutinas de baile. Y hay tomas moderadas de algunas de las piezas cómicas de la película animada, incluido el encuentro inicial de Mulan con la casamentera y su intento de bañarse en un río lejos de los ojos de sus compañeros soldados. Por otro lado, no hay un compañero dragón, ni espíritus ancestrales en disputa que vigilan a Mulan. En cambio, cuando su padre reza a los antepasados, evoca un fénix que ocasionalmente vuela por encima de su cabeza.
El principal elemento sobrenatural aquí es la bruja Xianning (Gong Li), una mujer temible que se desempeña como consejera y mano derecha de Bori Khan, aunque ninguno de los dos confía en el otro. Gong es la presencia más convincente de la película, más efectiva como guerrera y como antagonista. Con su traje bello y sus habilidades cambiaforma, Xianning proporciona una supervillano espléndida.
Hubiera sido una gran historia si Caro y su equipo de guionistas no hubieran tergiversado la leyenda, marginando a Mulan y convirtiendo a Xianning en villana solo porque no fue aceptada en una sociedad comandada por hombres. En la leyenda original, los soldados aclamaron a Mulan al enterarse que el aguerrido soldado era en realidad una mujer. En este caso, cambiar la historia para incluir elementos feministas, no hace más que ensuciar a un personaje que ya era emponderado.
La escenade batalla se ve bien, sin embargo, aunque la cinta conserva a su alrededor todos los elementos asiáticos necesarios, la película se siente como un producto netamente estadounidense.
Caro destaca las habilidades de Mulan como guerrera, dedicando más tiempo a las batallas que libra después de que se revela su secreto. Eso le permite a Liu mostrar sus habilidades de heroina en acción.
Cualquiera que busque una adaptación exacta de la película animada al live action se sentirá decepcionado. Aún así Mulan logra sostenerse, aunque por momentos tambalee y cumple con entretener.
PUNTAJE: 6/10