15 años después de la Segunda Guerra Mundial, un equipo de agentes secretos se reúne para rastrear a Adolf Eichmann, el infame arquitecto nazi del Holocausto, que había escapado de la justicia tras la guerra.
Esta historia basada en hechos reales es un recuento cuidadosamente ejecutado de la operación israelí para capturar a Eichmann en Buenos Aires y llevarlo a Israel para ser juzgado por su participación en el Holocausto. Se han contado numerosas versiones ficticias de la historia y docenas de libros y documentales más han examinado la vida y el juicio de Eichmann. El relato más famoso es Informe sobre la banalidad del mal de Hannah Arendt, y causó controversia debido a su hipótesis de que Eichmann era un hombre de familia poco atractivo, solo un burócrata siguiendo órdenes, una teoría que muchos han criticado más adelante.
Ben Kingsley interpreta a Eichmann, que se centra en su ingenio rápido y en sus habilidades de autoconservación. El Eichmann de Kingsley es una serpiente que parece inofensiva, pero que ataca a sus víctimas con veneno real cuando se sienten complacidas y menos se lo esperan.
Peter Malkin ( Oscar Isaac ) no es un personaje tan interesante, pero la interpretación del actor lo convierte en ciertamente atractivo. Malkin está obsesionado por la muerte de su hermana en el Holocausto, y la película enfatiza su devoción por ella de una manera poco sutil. Después de que la hija de un sobreviviente del Holocausto comienza a salir con el hijo de Eichmann en Argentina, se llama a Malkin para que ayude a capturar a al nazi. Lior Raz es uno de los pocos israelíes en el reparto y interpreta al director del Mossad, Isser Harel. Ohad Knoller interpreta a Ephraim Ilani, mientras que el actor estadounidense Nick Kroll interpreta a Rafael Eitan. La Dra. Hanna Elian (Melanie Laurent) es el interés amoroso de Malkin y la médico que va a drogar a Eichmann durante el viaje de vuelta a Israel, por que esta es una operación clandestina, que se llevò a cabo a espaldas del gobierno argentino, que en ese momento rechazaba cualquier orden de extradición para los supuestos nazis que habitaban el país.
Gran parte de la película tiene lugar en una pequeña casa de seguridad donde los israelíes se juntan con Eichmann después de que lo secuestran, esperando que se le permita llevarlo a casa. Si esta película tiene un villano aparte de Eichmann, es El Al, que exige una firma de Eichmann antes de que envíen un avión para llevarlo a Israel. El corazón del drama es el esfuerzo de Malkin por convencer a Eichmann para que les otorgue una firma auténtica. La relación que se desarrolla lentamente entre Malkin y Eichmann, es la que establecen el gato y el ratón, Eichmann intenta convencer a Malkin que es solo víctima del sistema del que formaba parte, que todo los actos de los que se lo acusan solo eran parte de la “obediencia debida”, mientras que Peter trata de generar confianza para que Adolf firme el papel y poder sacarlo del país.
La película no es perfecta. Podría haber sido un proyecto más ambicioso, sin embargo tanto la puesta en escena como los lugares de filmación están bien realizados, aunque quizás al director le faltó jugar más con datos históricos y utilizar los increíbles actores que tuvieron un papel secundario, con diálogos realmente intrascendentes, exceptuando la escena donde cuentan cuántas víctimas perdió cada uno. Sin embargo, cuando una película presenta a Ben Kingsley, en un fuerte papel de Ben Kingsley, haciendo lo que Ben Kingsley hace mejor, eso es probablemente lo suficientemente bueno en sí mismo.
Título original Operation FinaleAño 2018
Duración 109 min.
País Estados Unidos
Dirección Chris Weitz
Guión Matthew Orton
Reparto Oscar Isaac, Ben Kingsley, Mélanie Laurent, Joe Alwyn, Nick Kroll, Greta Scacchi
Productora Automatik Entertainment / Metro-Goldwyn-Mayer (MGM)
Género Thriller. Drama. Intriga | Basado en hechos reales. Histórico. Biográfico. Años 60.NazismoPUNTAJE: 7/10