El día 7 de septiembre de 2018 sale a la venta Marvel’s Spider-Man, un nuevo videojuego del superhéroe arácnido exclusivo para PS4, los fanáticos llevaban 4 años esperando un juego nuevo del mismo ya que, la última entrega de videojuegos dejo mucho que desear.
Desde nuestra humilde experiencia podemos decir que Spider-Man para PS4 es una experiencia increíble de pies a cabezas y de cabezas a las 8 patas, mostrándonos perfectamente como nuestro querido vecino amigable, Peter Parker alias “Spider-Man” lleva su vida como el superhéroe y a la vez como una persona normal.
Spider-Man es un juego de acción y aventuras en mundo abierto protagonizado, obviamente, por el personaje de Marvel. Peter Parker lleva ya siete años enfundándose el traje y es un superhéroe experimentado, a diferencia de otros juegos del mismo, como verán este ya lleva tiempo portando el traje y no es una típica historia de origen.
Además de su vida como Spider-Man, Peter debe afrontar problemas como encontrar un trabajo con buen salario, ver y ayudar a su tía May y por supuesto, mantener a flote su relación con MJ.
Insomniac hizo un trabajo espectacular al mezclar ambos mundos de Peter/Spiderman en este juego, además de no solo saber equilibrar la vida de Peter sino también de colocar cada pequeño detalle que, para los fanáticos del vecino arácnido son “una carta de amor“.
¿De qué trata Marvel’s Spider-Man?
En un día cualquiera como tantos, Peter escucha una transmisión de la policía y se pone en camino. Es una excusa para poner en acción al personaje arácnido y mostrarnos de camino y poco a poco, los movimientos básicos a realizar, a medida que se nos presentan diferentes nuevas situaciones. Como es lógico y ya es sabido, a lo largo de la aventura nos toparemos con una gran cantidad de personajes y enemigos ya aparecidos en los cómics. Sobre todo, vemos cómo muchos de los personajes amigos y enemigos aparecen en esta trama con un sólido pasado que explica el porqué de sus acciones presentes.
Luego de pasar las primeras misiones las cuales rodean a un villano conocido de la saga, tendremos que lidiar con las consecuencias de las acciones del villano y además comenzaremos a toparnos con nuevas situaciones las cuales, en un principio, se adjudican al mismo pero que, a medida avanza la historia, vemos que rodea a un nuevo peligro desconocido el cual tiene una gran influencia no solo en Peter sino en otros personajes.
Siendo sinceros, la elección de esta trama para el juego es mucho más que correcta porque vemos como cada acción, cada misión y cada interacción de los personajes se va interconectando llegando al punto de decir “es una perfecta sinfonía“. Prometo que, cualquier fanático de Spider-Man al jugar esta entrega no se va a sentir decepcionado.
Pasando al apartado técnico del juego nos encontramos con varios puntos los cuales son mayormente positivos, en primera instancia nos encontramos con el mundo abierto y su texturizado.
Mundo Abierto y Texturas:
Spider-Man nos ofrece la estructura de juego de mundo abierto que todos conocemos. Puntos altos que desvelan el mapa al “conquistarlos“, misiones secundarias, objetivos de encontrar cosas en el mapa y, como no podría ser de otra manera, las misiones principales de la historia.
Si muestra un mayor realismo gran parte de los escenarios, texturizados y partículas presentes en la ciudad de Nueva York, aunque es cierto que se aprecia un leve downgrade con lo mostrado previamente en el E3. Con todo, la ciudad se disfruta como un personaje protagonista más. Hay algunos detalles como la saliva de los enemigos salpicando tras ser golpeados, el reflejo de suelos encerados o charcos de agua, la rotura del suelo al caer desde gran altura, etc.
El texturizado presente en la mayoría de objetos cumple de sobra su cometido, y es un aspecto que fácilmente podremos notar durante aquellas misiones en las que debamos usar la cámara de Parker para realizar fotografías. La distancia de dibujado es realmente buena, siendo está bastante amplia y sin apenas mostrar popping,
En este apartado, en general, han conseguido una buena optimización y se nota la robustez del juego, puesto que en contadas ocasiones hemos visto algún bug o fallo durante el juego. Sin embargo, tanta calidad hace que el apartado de la carga en ocasiones se ralentice algo más de la cuenta. Por suerte tampoco llegan a ser unas esperas tediosas.
Misiones Secundarias y Coleccionables:
Insomniac ha llenado Manhattan de misiones opcionales y objetos coleccionables, y pensamos que lo ha hecho con gusto. Hay bastante variedad en estos desafíos, y van desde derrotar oleadas de enemigos a acabar con un grupo de ellos sin ser visto, pasando por hacer fotos, realizar persecuciones aéreas o encontrar objetos. En general hay bastante variedad, y aunque se acaban repitiendo, nunca se hacen cansinas. A riesgo de que el juego no sea demasiado largo, Insomniac no ha querido abusar, y, por ejemplo, uno de los coleccionables nos invita a capturar 12 palomas, una cantidad que no llega a ser tediosa.
Realizar cada misión, principal, opcional, recolectar coleccionables para tener el juego al 100% puede llevarnos entre unas 30 y 35 horas, es decir, tenemos Spider-Man para rato. Por otro lado, si solo se juega lo básico incluyendo algunas misiones opcionales lo más probable es que el juego nos dure 20 horas.
Uso del personaje y Personalización:
Spider-Man alterna con acierto combates, exploración de la ciudad, puzles, investigación e infiltración, marcando un ritmo que le sienta bien a la experiencia. Es cierto que no profundiza demasiado en ninguno de ellos, pero gracias a esto la aventura siempre es muy agradecida de jugar, muy ágil.
Lo más importante, quizás, es que el control es realmente cómodo. El combate nos permite hacer de todo, pudiendo utilizar todo tipo de gadgets para combinarlos con nuestros puñetazos y telas de araña, y electrocutar enemigos, lanzarlos por el aire, pegarlos a las paredes o noquearlos con diferentes movimientos especiales.
En las misiones principales, ya de por sí tocaremos varios palos. Lo más habitual será pelear, pero en muchos otros momentos, estas peleas se alternan con momentos de infiltración sigilosa, persecución, investigación o resolver algún sencillo acertijo. No hay que olvidar tampoco, los combates finales con algunos villanos ya conocidos, aunque se echan en falta que hubiera habido más. En estas peleas, como suele ser común, habrá que usar alguna mecánica concreta para salir victorioso y casi siempre se incluye algún QTE o evento de pulsación de botón rápido.
Cada vez que se completan misiones de la historia principal, de las secundarias o que se alcanza algunas de las marcas del juego, que tratan de lograr X número de algunas acciones del juego, conseguiremos Puntos de experiencia que subirán el nivel del protagonista. Con cada subida de nivel, ganamos además Puntos de habilidad, que tal y como indica su nombre, nos serán necesarios para aprender nuevas habilidades. Estas se subdividen en tres ramas: Pionero, para descubrir nuevas acciones especiales; Defensor, para mejorar nuestras habilidades defensivas; y Lanzador de telarañas, para conseguir nuevas técnicas ofensivas. Tras completar algunas misiones principales específicas, se nos recompensará también con un nuevo artilugio, que se agregará automáticamente a nuestra rueda de artilugios para usar en mitad del combate.
Por otro lado, las misiones secundarias nos recompensarán con una ficha distinta según la misión que podremos gastar para conseguir nuevos trajes de Spider-Man, modificadores de traje o artilugios. Dispondremos de 26 trajes diferentes con los que vestir a Peter Parker, cada uno de ellos con un poder especial, a los cuales hay que sumarles los 23 modificadores de traje, aunque solo podremos llevar 3 equipados a la vez.
También cabe aclarar que a lo largo del juego no solo utilizaremos a Peter, sino que algunas misiones requerirán utilizar tanto a MJ como a otro personaje el en los comics de Ultimate porta el manto de Spider-Man, sino saben quien es les recomendamos leer sus comics, pero de todas maneras se los menciono, dicho personaje es Miles Morales.
Sonido y Doblaje:
Marvel’s Spider-Man cuenta con un sonido bastante conseguido para cada uno de los ruidos que genera una ciudad como Nueva York, junto con los diferentes golpes en combate, y lo que es más importante, de las telarañas y el sonido propio que se produce al lanzarlas o al impactar en cada una de sus diferentes formas.
La música, por otro lado, aunque cargada de cierta epicidad, no se deja notar en exceso. La apreciaremos verdaderamente cuando estemos balanceándonos tranquilamente entre los edificios.
El doblaje al español, como casi todos los realizados en juegos de compañías first party de Sony, es muy bueno, tanto el timbre elegido para cada personaje como la entonación de en diferentes situaciones. Es un apartado importante para muchos jugadores de habla hispana y en el que Sony casi nunca decepciona. Otra cosa a destacar en cuanto al sonido/ voz de Peter es que, dependiendo la situación en la que se encuentre podemos ver un dialogo similar, pero a la vez no, es decir, si Peter únicamente se encuentra posando en un edificio veremos un tono calmado, pero si se encuentra corriendo o luchando, veremos un tono agitado acorde a la situación.
Conclusión Final:
Marvel’s Spider-Man es una aventura casi perfecta que retrata al amigable vecino araña de una manera sencillamente espectacular y la que cualquier fanático disfrutara enormemente, no decepciona ni un poco y al terminar te deja una sensación de querer más y más, por supuesto que cuanta con misiones dlc, pero esto solo genera más y más ganas por una segunda entrega del mismo.
Calificación: 9/10