Little Women: La belleza de la libertad de poder escribir tu propia historia

Foto del autor

By planoamericano100

Muchas adaptaciones de clásicos de la literatura no han tenido la gran suerte que tuvo la fantástica novela Little Women de Louisa May Alcott. La novela fue llevada tres veces a la pantalla grande: en 1933, con George Cukor en la silla del director y  Katherine Hepburn en el rol protagónico; en 1949, bajo la dirección de Mervyn LeRoy protagonizada por June Allyson y Elizabeth Taylor; y en 1994, dirigida por Gillian Amstrong y con Winona Ryder en el rol de Jo March. A estas tres se les une la película dirigida por Greta Gerwing, que capta el espíritu del trabajo de Louisa May Alcott, con gracia, delicadeza y atrevimiento. 

little women 5
La novela, el material de origen de esta película, siempre tuvo un sesgo feminista, y Greta, la directora, lo subraya, pero no molesta porque no es forzado, ni inventado, ni se hace eco de la moda del momento. Es una historia dominada por mujeres, por sus decisiones, sus dolores y alegrías, donde los hombres son secundarios. De hecho, el elenco masculino es bastante aburrido a excepción de Chamelet, quién le imparte tanta vida e ímpetu a su Laurie, que por momentos se roba la cinta. 

Quizás la mayor transgresión de la directora fue la atrevida decisión de contar la historia familiar de la joven aspirante a escritora, Jo March, sus tres hermanas, Meg, Beth y Amy, y su madre, Marmee, no en un orden cronológico lineal, sino a través de marcos temporales cambiantes. El guión y la edición finalmente logran unir los innumerables hilos para que nada quede libre y de esa forma tornar más profundos los momentos álgidos emocionales. 

little women 3
Jo March y parte de sus anhelos son el elemento semi-autobiográfico de la novela, que la directora lo establece a la perfección como no hubo pasado anteriormente en ninguna de las adaptaciones previas. La lucha de Louisa May Alcott por convertirse en escritora, es la misma que la de la joven heroìna de la pelìcula. 

Gerwing, como muchas de las lectoras de Little Women, encontró a su propio yo en la joven protagonista que quería abrirse paso en un mundo que le dictaba como vivir. “Little Women ha sido parte de lo que soy desde que tengo memoria”, dice Gerwig en las notas de producción. “Nunca hubo un momento en que no supiera quién era Jo March, y ella siempre fue mi chica, la persona que quería ser y la persona que esperaba que fuera”.

Little Woman1
Saoirse Ronan, se impregna de Jo March, fuerte, valiente, independiente, comprometida con lo que quiere y no del mundo, y decidida a dejar su huella. Dejando el mandato paterno de lado, lo heredado por la cultura que reza que la mujer sólo está destinada a casarse y cuidar de su familia, Jo decide que para ella otras cosas, como hacer lo que realmente quiere y encontrar su lugar en el mundo, es lo importante. 

Gran parte del éxito de la directora yace en su disposición sinfónica de todos los elementos. Es el guión, el bloqueo fluido, el ritmo del diálogo y el diseño visual, además del potente conjunto de actores, cada uno de los cuales aporta un rango ligeramente diferente de color emocional a la mezcla, pero siempre siguen siendo parte del mismo arcoíris, el mismo arco colectivo de experiencia femenina. Donde otros directores han dibujado líneas gruesas entre los rasgos buenos y malos de cada personaje, definiendo bien entre personajes claros y oscuros, tornando a la pobre Amy en la ganadora del odio de la audiencia, Greta logra armonía y que podamos empatizar con el personaje de Florence Pugh, cuya interpretación del guión hace que olvidemos cuán odiosa puede ser la más pequeña de las hermanas March.

little women 4
Little Women es un pelìcula fresca, divertida, melancólica y dolorosa, pero sobretodo optimista, que nos cuenta algo que ya deberíamos saber, cada mujer debe poder escribir su propia historia de la forma que ella elija.  

Puntaje: 8/10


little women poster 2
Título Original: Little Women
Director: Greta Gerwig
Elenco: Saoirse Ronan, Emma Watson, Timothée Chalamet, Laura Dern, Meryl Streep, Florence Pugh, James Norton, Eliza Scanlen, Louis Garrel, Bob Odenkirk, Chris Cooper

Deja un comentario