Las 6 mejores películas de Tim Burton.

Foto del autor

By planoamericano100

Tim Burton nació en la ciudad de Burbank, California, el 25 de agosto de 1958. Desde Pulp Fiction Cine queremos rendirle un cariñoso homenaje en el día en el que cumple 60 años, por ello preparamos una selección con algunas de sus mejores películas.

La mayoría de sus largometrajes se caracterizan por la presencia de elementos góticos y oscuros, así como unos protagonistas enigmáticos, marginados y algo fuera de lo común, frecuentemente interpretados por Johnny Depp y Helena Bonham Carter.


6. SLEEPY HOLLOW (1999)

Christina Ricci imitando a Winona Ryder y Johnny Depp cuando parecía que su carrera estaba muerta parecen estar en películas distintas, pero el erotismo velado es casi tan exultante como cuando Catwoman lamió la máscara de Batman y todos nos hicimos mayores de golpe.

Sleepy-Hollow-650x365

 @Corvocexe: Pulp Fiction Cine

“Si la perfección existe, Tim Burton ha logrado alcanzarla. Combinación entre terror y humor, emoción y conmoción, inteligencia y audacia formal”

– Ángel Fernández Santos: Diario El País 

“Prodigio de fusión entre terror y humor, que conjuga con desarmante maestría la emoción y la conmoción. Refinado y arrollador claroscuro. Lirismo y negrura desatados.


5. CHARLIE Y LA FÁBRICA DE CHOCOLATE (2005)

Si Willy Wonka es Hollywood, Burton es ese Charlie que ve su sueño contaminado por un lujoso decorado que encierra tronchantes torturas. El público (inevitablemente somos los Oompa Loopmas) cantamos y bailamos insaciables pidiendo más circo y más sacrificios.

Adaptación que recaudó 475 millones de dólares y aún no han anunciado su secuela, Charlie y el ascensor de cristal, por algo será.

AFantásticaFábricadeChocolateYOBA201701

Filmaffinity: Filmaffinity

Adaptación de un popular cuento para niños. En Estados Unidos obtuvo buenas críticas y un gran éxito de taquilla.

Michael Wilmington: Chicago Tribune 

“Una dulce historia deliciosamente imaginada por Dahl y lujosamente realizada por Burton. Llena de ingenio y alucinantes escenas”


4. LA NOVIA CADÁVER (2005)

Da la impresión de que el título original de esta película (Tim Burton’s Corpse Bride) invitaba a distinguir que esta, a diferencia de Pesadilla antes de Navidad de la cual es secuela espiritual, sí estaba dirigida por Burton. La ternura de esta historia de amor es una retorcida muestra de cómo el estrafalario imaginario de Burton ha logrado ser universal. Cualquier niño se quedará embobado con ella, y la mayoría de los adultos también.

23547

Oti Rodríguez Marchante: Diario ABC 

“Un cuento de amor y de cementerio. Una película divertidísima y entrañable, y con varias escenas de levantarse y aplaudir. 


3. BATMAN (1989)

Siguiendo la estructura de Superman (contar el origen del héroe, que no se pone el traje hasta la mitad de la película, como un drama adulto de familia disfuncional), Batman fue una revolución en el marketing. La imagen de Batman no se vio hasta el mismo día del estreno, abriendo los telediarios, y las camisetas, cromos y juguetes inundaron los colegios. La película no ha envejecido bien. Se nota que Jack Nicholson no juega si no es el rey de la función, las canciones de Prince son una horterada y se percibe la pereza que le da a Burton rodar tres peleas y una historia de amor convencionales. Pero menudo verano pasamos aquel 1989.

Batman-Returns

Miguel Ángel Palomo: Diario El País

“Un filme regocijante y barroco que, pese a todo, inserta en una superproducción comercial una mirada a la cara turbia del héroe.”


2. Pesadilla antes de Navidad (1993)

Cuando Jack Skellington, el Señor de Halloween, descubre la Navidad, se queda fascinado y decide mejorarla. Sin embargo, su visión de la festividad es totalmente contraria al espíritu navideño. Sus planes incluyen el secuestro de Santa Claus y la introducción de cambios bastante macabros. Sólo su novia Sally es consciente del error que está cometiendo.

Una película que revoluciono por completo el género de animación en su tiempo, una obra intensa y preciosa. Su argumento no es el mejor de todos, pero la sensación que nos transimite es placentera, deleitando al espectador por completo.

9abe8442dcf63ae8b7fa184027c2d817--halloween-film-halloween-playlist

Fernando Morales: Diario El País 

“Maravilloso cuento gótico navideño, con un excelente trabajo de Burton y de los guionistas, y banda sonora con protagonismo”


1. EDUARDO MANOSTIJERAS (1990)

Esta película rebosa algo que no enseñan en las escuelas de cine: alma. Ni más ni menos. Eduardo es despreciado por su creador, el ser humano, como un hijo defectuoso. Es una supuesta abominación que en el fondo está compuesta por dos cualidades con las que todos nacemos: hacer daño a nuestros semejantes sin querer y no entender la maldad. Es además un cuento de hadas suburbial sobre la insatisfacción de la clase media y el primer amor, el más puro e incondicional de todos. Y por si fuera poco, plantea una feroz crítica a la cultura de la MTV, que ensalza a sus ídolos para luego descuartizarlos. Eduardo Manostijeras fue Michael Jackson y Britney Spears antes de que “la opinión pública” les destruyera.

Edward Scissorhands 1

La belleza de lo monstruoso nunca ha sido tan trágica y la nieve nunca volverá a ser lo mismo. Su mensaje desolador (opuesto al “It gets better” de la campaña anti-bullying de Pixar) es una advertencia necesaria. No, quizá la vida de los bichos raros no mejore cuando se hagan mayores, pero sí podrán aprender a buscar su lugar en el mundo. Aunque ese rincón sea aislado y oscuro, será sólo suyo. Y una vez allí, al igual que el protagonista de Big Fish, podremos elegir cómo queremos ver el mundo: con o sin magia. Tim Burton lo tiene claro y nosotros, cada vez que decidimos ponernos una de sus películas, también.


Felicidades Burton.

2018.

Deja un comentario