El agente secreto Lance Sterling es la estrella de la agencia gubernamental para la que trabaja, siempre completando cualquier objetivo que se le ponga enfrente, todo mientras lo hace de la manera más cool posible. Todo esto cambia cuando una de sus misiones sale mal y lo culpan por algo que no hizo. Con la ayuda de un joven científico algo particular, el agente Sterling deberá limpiar su nombre mientras por error termina convertido en una paloma.
De la mano de Twenty Century Fox, en Argentina distribuida por Disney, nos llega una mirada distinta al mundo de los espías. Espías a Escondidas, presenta personajes sólidos con una manera muy contradictoria de afrontar las distintas situaciones de tensión que puede llegar a vivir un espía, este convirtiéndose en el hilo conductor de la película, que se desarrolla de manera superflua y mas que interesante para los espectadores de todas las edades.
Espías a Escondidas es el nombre que se uso en Latinoamérica, pero su nombre original es Spies in Disguise, habiéndose lanzado en la mayoría de los países a fines del año pasado, a nuestros cines llegará el próximo 30 de enero. El doblaje de los personajes principales, originalmente interpretados por Will Smith (Bad Boys for Life) como Lance Sterling y Tom Holland (Spider-Man: Far from Home) como el joven inventor Walter Beckett, esta a cargo de Mario Filio (Bad Boys for Life) como Sterling y Emilio Treviño (Ice Age 2) como Beckett.
El estudio a cargo de la animación fue Blue Sky, creadores de la reconocida saga de La Era de Hielo. La animación esta más que correcta, notándose una muy buena calidad en todas las texturas, y los efectos que usaron. A nivel caras y sobre todo el tema de las palomas que es de gran importancia en la película, la calidad es impresionante, pudiéndonos transmitir muy bien lo que sienten y piensan nuestros personajes.
La trama de la película mas allá de ser un gran homenaje al género de los espías incluso hasta en la presentación, que instantáneamente nos recuerda a los films de James Bond, encuentra su propia identidad relativamente rápido en lo que respecta a la duración del largometraje. Velozmente nos plantea la idea principal de EaE (Espías a Escondidas), que es algo muy novedoso en el género, además de una clara crítica de la situación que vive de manera constante Estados Unidos.
Los dos ejes que empujan el film, son verdaderamente originales, por un lado, cambiar tu perspectiva acerca de como uno afronta ciertas situaciones, por otro el mundo de las palomas, que, gracias a la conversión accidental que sufre nuestro protagonista, le agrega una gran cantidad de comedia y momentos totalmente hilarantes a lo largo de todo el film, todo esto mientras observamos a Sterling, acostumbrándose a su nuevo cuerpo aviar.
Otra de las grandes cosas que plantea esta entretenida experiencia, son las armas y/o “Gadgets” que inventa Beckett, que hacen de cada situación algo más que divertido para el espectador, convirtiendo todo obstáculo que parece imposible en algo totalmente posible. Además, los guionistas Brad Copeland (Coffee Town) y Lloyd Taylor (The Wild) se encargaron de hacer que los personajes secundarios transmitan todo tipo de carisma sin necesidad de que emitan una sola palabra.
Una de las grandes cosas aparte de la química de ambos personajes principales, es Beckett, que le suma capas a la trama principal, ya que su punto de vista acerca de las armas, es lo más importante de la película. En donde su postura jamás se ve afectada por más difícil o mortal sea la situación que enfrente. Esto hace que este personaje se lleve todo el protagonismo del film, solo por la sensibilidad que presenta.
Una de las pocas cosas criticables que tiene el film, son algunos aspectos que son totalmente predecibles, además que la agencia para la que trabajan nuestros protagonistas tiene muy poca personalidad y además, como que no se ahonda mucho en darle su propia identidad sobre que función cumplen en lo que respecta al país que defienden y solo son un lugar de paso en el argumento de la película.
Conclusión
Espías a Escondidas es una película animada totalmente original, que empieza con un ritmo tenue pero que rápidamente hace que la audiencia se encariñe con ambos personajes, pero por sobre todo con Walter Beckett, este simpático soñador que tiene una visión distinta y necesaria sobre como resolver las cosas, dándonos algo que muy pocas películas animadas logran, que una vez que la terminamos, nos quedemos pensando en la realidad que vivimos.
Nota 8.5/10.
Ficha técnica
Título original: Spies in Disguise
Año: 2019
Duración: 101 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Troy Quane y Nick Bruno
Guion: Brad Copeland y Lloyd Taylor. Historia de Lucas Martell
Música: Theodore Shapiro
Reparto: Will Smith y Tom Holland.
Productora: Blue Sky Studios / Chernin Entertainment / 20th Century Fox Animation / 20th Century Fox
Género: Animación, comedia y espionaje.
Instagram: lucas.lape