Critica: ‘Proyecto Géminis’

Foto del autor

By planoamericano100

Luego de tomarse un descanso de 3 años, Ang Lee (Life of Pi) vuelve a ponerse detrás de las cámaras para dirigir a Will Smith, que te interpreta a uno de los mejores asesinos del mundo, Henry Brogan; al borde del retiro Brogan se encuentra con que su último trabajo no fue lo que le dijeron. Esto da comienzo con una persecución por el mundo y la agencia de inteligencia que le daba sus objetivos, trata de atar cabos sueltos, y fallando varias veces, hace la prueba con un nuevo método experimental, que no puede fallar, enfrentar a Brogan con una versión más joven de el

Gemini Man o como la conocemos en latinoamérica, Proyecto Géminis es una película que se viene postergando hace tiempo debido a la falta de tecnología para llevarla a la gran pantalla. Ya que su trama principal trata sobre poner a un actor en contra de su versión más joven en pantalla, esto suena más fácil de lo que en verdad es. La película cuenta con un presupuesto de más de $138 millones de dolares, y fue producida por Jerry Bruckheimer (Pirates of The Caribbean: Dead Men Tell No Tales) y Skydance (Star Trek: Beyond)

Gemini Man se trata de una aventura de acción con tintes de películas de espionaje, la misma está protagonizada por Will Smith (Aladdin), acompañado por Mary Elizabeth Winstead (Fargo), Benedict Wong (Avengers: Endgame) y Clive Owen (Anon), además de obviamente tener a la versión joven de Will Smith, que para darle un cuerpo en el set fue interpretado por Victor Hugo, que debuta en este film. El concepto se había generado en 1997, con Disney y Bruckheimer produciendo el film, pero al final Skydance adquirió los derechos , continuo y finiquito el proyecto, todo había sido ideado por Darren Lemke (Shazam!)

Gemini Man 1

La película tiene un ritmo pausado, convirtiéndose en una extraña elección para un film de acción, en todo momento se nota que Ang Lee, se encuentra detrás de las cámaras y que Bruckheimer está produciendo, ya que cada escena de acción supera a la anterior. En cuanto a las escenas en que vemos a la versión joven de Smith, el trabajo del equipo de efectos especiales es impresionante, más allá de que los adelantos mostraban que la cara no terminaba de convencer, en el film cumple con creces, casi no se nota que estamos ante una cara enteramente hecha por CGI, incluso en las escenas de acción y de combate, no se pierde el realismo. 

Más allá de tratarse de una película totalmente pochoclera y para todo publico, la misma plantea una problemática que vemos todo el tiempo en nuestro presente con respecto de hasta donde llegaría el gobierno para poder generar los mejores soldados. Acá obviamente se lo lleva a la máxima expresión. Gemini Man se mueve por varios países, aprovechando cada centavo de su gran presupuesto.     

Will Smith cumple bien en el rol del solitario asesino, pero la película nunca terminar de solidificar y profundizar su personaje para que el espectador quede totalmente inmerso en la historia, cabe destacar que Gemini Man es el primer film en la historia que tendrá funciones en HFR (High Frame Rate), para ser exactos 120 fps, está elección solo se vio con la trilogía del Hobbit, que se podía ver a 48 fps, está cantidad de fps es totalmente nueva para el cine, y sinceramente hace que la experiencia sea totalmente inmersiva y real, en donde cada golpe se lo siente y experimenta de manera fidedigna

Gemini Man 2

La película más allá de tener aspectos de ciencia ficción, se trata de mantener lo más que puede en lo creíble, pero en el tercer acto, tira todo por la ventana y pierde mucho peso, por solo hecho de querer entregar un espectáculo, algo que se podría haber evitado sin que afecte a la trama principal. Las locaciones le agregan un gran atractivo a la película respetándolas y haciéndolas parte de la trama

Sin lugar a dudas lo más atrayente de la película es el hecho de poder ver a Will Smith enfretarse a una versión más joven de si mismo, lo cual se logra de manera muy eficiente, en donde cada escena “que tienen juntos”, es totalmente creíble, y cumple con lo que este film tiene para ofrecerte, además de soberbias coreografías de combate, entre ambos protagonistas. 

Conclusión

Proyecto Géminis cumple con creces en lo que respecta a su principal atractivo mostrarnos un Smith joven casi perfecto, además de darnos una propuesta de acción más que correcta.  Pecando en algunas cosas mínimas como su descarrilamiento a lo casi irreal, pero vale la pena verla en el cine y disfrutar de está gran experiencia de aventuras, además de que cada uno de los nombres detrás de la película, le hace honor a su historial.

Nota: 7/10.


Gemini Man Psoter

Título original: Gemini Man
Dirección:
Ang Lee
Guión:
David Benioff, Darren Lemke
Protagonistas:
Will Smith, Mery Elizabeth Winstead, Benedict Wong, Clive Owen, Linda Emond, Ralph Brown
Productores:
Brian Bell, Guo Guangchang, Don Murphy, Chad Oman, Mike Stenson
Música:
Lorne Balfe
Dirección de Fotografía:
Dion Beebe
Productora:
Skydance Media, Jerry Bruckheimer Films, Fosun Group Forever Pictures, Alibaba Pictures
Distribución en Argentina:
Paramount Pictures Argentina
Fecha de Estreno en Argentina:
14 de Noviembre de 2019

 

Deja un comentario