Una película animada con dialogo pobre y que no ofrece emoción ni para grandes o chicos.
El príncipe Felipe Encantador, sufrió de una maldición de muy pequeño debido a que una compañera en armas de su padre estaba celosa de que se haya casado con otra mujer y a través de sus poderes, maldijo al pequeño príncipe con la habilidad de enamorar a cualquier mujer que lo vea, impidiéndole poder conocer al verdadero amor y así poder liberarse de la maldición de la bruja.
Charming su título original es una película que llego a salas en Estados Unidos en 2018 acá llega este mes. La misma tiene las voces de grandes cantantes como Demi Lovato que interpreta a Lenore, Ashley Tisdale que le pone su voz a la Cenicienta, Avril Lavigne es Blancanieves, G. E. M. interpreta a la bella durmiente, también se encuentra Sia como el Oráculo y por último el protagonista es interpretado por Wilmer Valderrama.
En las salas argentinas la película estará doblada pero todas las canciones serán interpretadas con las voces originales. Las voces en español son interpretadas por Daniela Lujan como Lenore, Ricardo Margaleff como el príncipe encantador, Lorena de la Garza como la bruja amargura, Gaby Meza como Blancanieves. Gaby Cam como Cenicienta y Paola del Castillo como la bella durmiente.
El Principe Encantador fue realizada por el estudio 3QU Media un estudio prácticamente nuevo, que trabaja en Canadá y Estados Unidos. Estamos ante su segunda película la primera salió en el 2017 con el nombre de Gnome Alone. Sabiendo su poca experiencia en el saturado mundo de las películas animadas generalmente dominada por Disney, Ilumination y Dreamworks, con este nuevo film no ofrece nada nuevo.
La película es un cliché de una hora y media, casi todos los personajes que se nos presentan sobre todo su protagonista son predecibles hasta el hartazgo. Las princesas en el segundo que hablan y cantan te das cuenta para donde apuntan sus personajes, el príncipe también se nota desde el minuto uno como sera en el resto de la película y Lenore sufre del mismo trato por parte de sus escritores.
El film constantemente quiere seguir los pasos de la exitosa y divertida Shrek (2001) y no lo logra para nada sobretodo por su pésimo guión, escrito por su director, Ross Venokur. El Príncipe Encantador, peca constantemente de falta de ritmo y chispa, más allá de lo que pasa en pantalla mucho de lo que pasa en una película animada se trata de sus diálogos y esta falla constantemente en querer ser graciosa, lo cual la convierte instantáneamente en una más del montón.
Una de las buenas cosas que tiene la película es la participación de varias cantantes conocidas con canciones originales escritas por Demi Lovato y Sia. Pero lamentablemente cada vez que hay una canción salvo por una sola vez, nunca van bien con el ritmo de la película y quedan muy mal con lo que se va planteando en el film, no se relacionan bien con la historia y argumento.
Está decisión de poner canciones fue obviamente un intento para poder atraer más gente a las salas. Otras de las cosas que El Príncipe Encantador sufre es una grave falta de identidad, ya que no se sabe bien para que público está destinado porque en la sala misma se nota que ni grandes ni pequeños les gustaban los chistes malos y los pobres diálogos de la película, esto hace que se dificulte aún más recomendarla.
El film es muy predecible de principio a fin se sabe casi diez minutos antes que va a pasar en la próxima escena, lo que hace que su corta duración se haga todavía más larga y difícil de llegar a verla completa. Además los personajes son flojos y casi todos sufren de falta de desarrollo y profundidad, la villana de turno es casi inexistente y el conflicto se resuelve más que rápido en su tercer acto.
Estamos ante una película que evidentemente quiere aprovechar que cualquier film animado siempre suele tener bastante recaudación en las salas, pero no entretiene en ningun momentos ni a chicos ni a grandes, trata de seguir una historia clásico sin nada nuevo para ofrecer y con personajes muy flojos y básicos, carece de humor y su único aspecto destacable son un par de canciones que tiene.
Esperemos que este estudio 3QU mejore un poco sus futuras producciones, sobretodo por el monopolio de películas animadas que se ve hace años en las salas con los mismos films de las mismas compañías. Pero El Príncipe Encantador no es algo que merezca estar en los cines, hubiera sido preferible que vaya directo a VOD.
Conclusión
El Príncipe Encantador es uno de los primeros proyectos de un nuevo estudio de animación, 3QU. Teniendo la posibilidad de darle un poco de aire fresco al superpoblado mundo de las películas animadas, este film usa los mismos clichés de siempre y no ofrece nada nuevo que atraiga a las audiencias, no tiene un público especifico ya que no resulta divertida o entretenida ya sea para chicos o grandes, todo esto debido a un guión débil y hecho con una evidente falta de esfuerzo. Lo único recomendable son algunas canciones.
Nota 2/10.
Director: Ross Venokur.
Guión: Ross Venokur.
Animación: 3QU Media.
Elenco: Demi Lovato, Ashley Tisdale, Wilmer Valderrama, Sia, Avril Lavigne, G. E. M., Nia Vardalos.
Productores: Brent Baum, Jon Christianson,Simon Crowe, Marcus Englefield, Warren Franklin, Henry Skelsey, Victoria Itow, Hillary Arlene Jones, George Lee, Tom Pascal, Dennis Rice, Jeremy Ross, Geneva Wasserman, John H. Williams, Patrick Worlock.
Origen: Canadá y Estados Unidos.
Año de lanzamiento: 2018.