American Gods nos da una mirada cruda a nuestra manera de ver a nuestros dioses modernos y antiguos.
American Gods está basada en el libro del autor Neil Gaiman que salió en el 2007. Seguimos a Shadow Moon (Ricky Whittle), que luego de estar tres años en la cárcel volverá a ser libre, pero justo a dos días de salir su esposa que lo estaba esperando, muere en un bizarro accidente, y en el camino al entierro de su pareja se topa con el Sr. Wednesday (Ian McShane) que le ofrece una particular propuesta de trabajo, acompañarlo a una reunión y hacer de cadete en el recorrido.
American Gods se encuentra ubicada en la actualidad y en como, queramos o no, siempre veneramos a algo o a alguien. La serie como el nombre lo dice, transcurre totalmente en los Estados Unidos, nuestro protagonista, se embarcara en un viaje, que ni el sabe donde lo llevará pero que según lo que nos muestra la serie, está hecho para algo grande, que es lo que se nos viene mostrando a lo largo de la temporada.
Los dioses en cuestión se irán revelando, al pasar los episodios, la serie hace muy bien en ocultar de manera soberbia quien es quien hasta el climax de la temporada, todo a través de diálogos increíblemente logrados y muy bien pensados. El Sr. Wednesday es el co-protagonista que irá guiando a Shadow en este viaje extraño que al principio de cada capitulo nos revelara un dios distinto y nos contará un poco de su origen e historia.
Uno de los puntos que más destaca a la serie la gran fotografía que posee, usa planos totalmente increíbles en todo momento. Ya que una de la grandes maneras que tiene American Gods de representar ciertos momentos es a través de innumerables y muy bien ubicadas metáforas visuales, ya que más allá de que la serie posee una calidad superflua, seria imposible representar el verdadero poder de estas deidades en todo momento.
El principal conflicto que se nos irá revelando muy sutilmente a través de los episodios, es la posible guerra que está en ciernes, entre dioses viejos y nuevos. Uno de los dioses nuevos, que se presenta muy bien, en ser un espejo en lo que vemos en nuestra actualidad es el dios de la tecnología, que está representado como un joven, soberbio e insoportable, un claro reflejo de los niños mimados de hoy en día, lleva el nombre de Technical Boy. Su “familia”, se convertirá en una de las cosas más interesantes de la serie, ya que nos mostraran un poco de como vivimos en la actualidad.
American Gods se encarga constantemente de mostrarnos, el desgaste y paso del tiempo en nuestros protagonistas, sean deidades o no. Para que veamos si se encuentran en un buen momento o en uno deplorable, lo cual es importante para la trama principal de la temporada, que es el olvido y la vejez. Más adelante vamos viendo de donde viene el poder de estos dioses, y porque buscan otra opción o se adaptan a los tiempos que corren.
La trama principal de la temporada es ver que es lo que planea el Sr. Wednesday, y porque viaje por todo Estados Unidos, y también veremos a Shadow, en su búsqueda para encontrar un camino ahora que lo único que lo hacia seguir, su esposa, murió. Veremos como su personaje pasa del total escepticismo a no entender como puede ser que le este pasando lo que le pasa. Ademas de presenciar de primera mano lo que un dios puede hacer.
La serie en todo momento nos presenta más y más información acerca de este mundo oculto que estaba a plena vista, pero que no sabíamos bien donde mirar. también conoceremos a un Leprecon o Mad Sweeney interpretado por Paul Schreiber, que al principio no sabemos bien que es lo que quiere o cual es su camino, pero con el paso del tiempo se revelaran todos los detalles de lo que lo impulsa.
Una de las cosas que se le pueden criticar a esta serie, es que más allá de los ingeniosos diálogos y lo bien que ocultan lo que de verdad quieren decir, a veces es demasiado rebuscado y hasta molestos en ciertos momento, todo con el objetivo de mantener el misterio hasta casi al final. No es una mala táctica pero aquí le falto una mejor ejecución.
Otro punto en contra es que a veces el personaje principal de Shadow Moon, queda muy vació, y peca de ser el que menos profundidad tiene comparado con el resto de los personajes, a veces termina siendo solo una cara bonita. Ademas de que sabe que hacer de vida, no queda muy claro porque acepto embarcarse con el Sr. Wednesday.
Una de las sorpresas de la serie, que cada vez que aparece trae una impresionante actuación y hace que su personaje tenga un gran peso cada vez que aparece. Hablamos del personaje que interpreta Gillian Anderson, que cumple un rol sumamente importante en el conflicto que se presenta, pero que su exuberancia presenta algo muy especial en su actuación, en fin un increíble toque de parte de su personaje.
Conclusión
American Gods, es una bocanada de aire fresco, con un contenido extremadamente original y que tiene una calidad impresionante, tanto actoral como en lo que a filmación se refiere. Se nota mucho que Amazon apuesta mucho al éxito de esta serie, como una de sus caballos de batalla para ofrecer contenido. La segunda temporada se está por estrenar y el final de la primera nos dejo muchas respuestas y más preguntas acerca del futuro y rol de nuestros personajes, en este conflicto que está por llegar.
Nota 9/10.
Dirigida por: Christopher J. Byrne, David Slade, Adam Kane, Vincenzo Natali, Floria Sigismondi, Craig Zobel, Paco Cabezas, Deborah Chow, Stacie Passon, Salli Richardson-Whitfield, Rachel Talalay, Frederick E.O. Toye.
Escrita por: Bryan Fuller, Michael Green, Neil Gaiman, Maria Melnik, Aditi Brennan Kapil, Heather Bellson, Bekah Brunstetter, Seamus Kevin Fahey, David Graziano, Jesse Alexander, Rodney Barnes, Peter Calloway, Tyler Dinucci, Andres Fischer-Centeno, Adria Lang.
Protagonistas principales: Ricky Whittle, Emily Browning, Crispin Glover, Bruce Langley, Yetide Bakadi, Pablo Schreiber, Ian McShane, Mousa Kraish, Omid Abtahi, Orlando Jones.
Producida por: Stefanie Berk, Bekah Brunstetter, Craig Cegielski, Dauri Chase, David Coatsworth, Seamus Kevin Fahey, Pam Fitzgerald, Danny Fredericks, Bryan Fuller, Neil Gaiman, David Graziano, Michael Green, Loretta Ramos, David Slade, Rodney Barnes, Heather Bellson,Christopher J. Byrne, Orlando Jones, Ian McShane, Adam Kane.
Instagram: lucas.lape