
Colin Trevorow vuelve al timón para unir el Mundo Jurásico con el elenco de Parque Jurásico en una película que busca emocionar y dar cierre a dos generaciones.
La semana pasada se estrenó Jurassic World: Dominion, y como quedé manija de dinos, vamos a excavar y repasar los mejores videojuegos de la franquicia jurásica.
AREA GAMER 06/06/2022El año es 1993, y el pequeño Chachu llegó a un mundo donde sonaba Grunge, los tamagochis esclavizaban a los niñatos, los Simpsons solo tenían temporadas buenas y las computadoras empezaban a hacerse su lugar en los hogares. Ese mismo año, un tal Steven Spielberg (que ya se había anotado éxitos como E.T. y Jaws) pateaba la puerta de los cines con la primer entrega de lo que seria la franquicia de dinosaurios mas famosa de la tierra (y quien sabe si de otro planeta): Jurassic Park. Con la animación por computadora explotada al máximo de lo que permitía la época y el uso de los mejores animatronics que se habían visto, la adaptación de la novela de Michael Crichton llegó para sentar un antes y un después en el cine.
Habiendo hablado un poco de la peli, es hora de hablar de los juegos. Videojuegos y dinosaurios es una formula que no falla (hay excepciones, pero lo hablamos otro día), y menos cuando en la etiqueta dice Jurassic Park. Por esto y por lo manija que quede de la ultima peli, voy a nombrar los que para mi son los mejores juegos de la saga de los ''lagartos terribles'' de Esteban Spielbergo (no van de mejor a peor, ni viceversa):
-The Lost World: Jurassic Park (1997) (PSone, Sega Saturn)
Comenzamos la lista con uno de los que mas me fascinó cuando era un crio. En este título basado en la segunda cinta de la saga, tomamos control de (agarrate) 5 personajes: un compsognathus, un cazador humano, Sarah Harding, un velociraptor y un f**cking T-Rex. Cada personaje tenia su propia jugabilidad, por ejemplo, el compsognathus se valía mas de tratar de eludir el combate con dinosaurios mas grandes, mientras que el tiranosaurio era prácticamente imparable y los personajes humanos hacían uso de las armas de fuego para combatir a los reptiles. Lo que si, el juego era difícil como llegar a fin de mes, pero eso no lo hace menos disfrutable.
-Jurassic Park (1993) (Sega Genesis)
El clásico de los clásicos. Yo me volvía loco por ir a la casa de mis amigos que tenían sega para jugar este titulo. Lanzado luego de que la primer peli la rompa, acá tomábamos control de Alan Grant o de un velociraptor (había que elegir con cual jugar en el menú de opciones). Al ser un juego de scroll lateral (el viejo 2-D), básicamente el objetivo es llegar al final del nivel. El Dr. Grant tiene como objetivo escapar en el helicoptero de la isla, el cual esta convenientemente puesto al final de los 7 niveles que tiene que atravesar enfrentando dinosaurios, mientras que el velociraptor solo quiere comerse a los humanos en su camino y evitar que Alan escape. Como en esa época no existían los archivos de guardado, si querías arrancar en el nivel en el que te habías quedado, tenias que poner el password que seguramente habías anotado en un cuaderno designado a tal fin (que nostalgia).
-Jurassic Park: Operation Genesis (2003) (PlayStation 2, Xbox, Pc)
Un año después de que Zoo Tycon incluyera en una de sus expansiones dinosaurios, salió este titulo bajo el ala de JP que sentó las bases de lo que hoy es un buen juego de estrategia y gestión protagonizado por las criaturas prehistóricas. Operación Genesis me voló la cabeza con sus gráficos, la cantidad de dinosaurios disponibles, sus comportamientos y su jugabilidad de fácil aprendizaje. Este aprendizaje se veía reforzado por los modos de juego, comenzando por el tutorial que contenía varias misiones, el modo operación génesis que era el ''principal'' donde teníamos que hacer nuestro parque de 5 estrellas, el modo misiones se explica por si mismo y el modo Emplazamiento B, que para mi es el más interesante, en donde los dinosaurios están en libertad y nuestro trabajo es modificar el ambiente para que estén cómodos y admirarlos en su estado natural.
-Warpath: Jurassic Park (1999) (PlayStation)
MORTAL KOMBAT!!!! pero de dinosaurios. Así es, un juego de lucha de dinos. Gran fan service para los amantes de los reptiles prehistóricos. En este titulo podíamos controlar 14 dinosaurios distintos (9 carnívoros y 5 herbívoros) en combates que tomaban lugar en varios de los escenarios de las películas. Encima, si elegías determinado dinosaurio, en determinado escenario, había una presentación especial para el (como el raptor saltando desde el criadero que vimos en la primer película). El control de los personajes era medio torpe, pero se justifica por que son dinos (daah), y durante el combate podíamos recuperar vida comiendo (o matando en el caso de los herbívoros) personas, perros, cabras y compys. No voy a hablar del tamaño de los dinosaurios, que obviamente fue modificado para que, por ejemplo, un raptor se le pueda parar de manos al T-Rex.
-Jurassic World Evolution 2 (2021) (PS4, PS5, Xbox One, Pc)
El ''Arma tu parque'' definitivo y una de las razones por las que revivió mi fanatismo por la saga (después potenciado por el estreno de la ultima película). Un juego de estrategia y gestión donde tenemos que (lógicamente) armar nuestro parque y administrarlo de la mejor manera. La variedad de dinosaurios disponible es absurda, y con cada paquete de expansión van agregando mas y mas. Además, en Evolution 2, agregan la posibilidad de construir estanques, habilitando la posibilidad de tener reptiles marinos, y aviarios, para tener todos los tipos de pterodáctilos que queramos. También tenemos la participación de los personajes de las películas, desde Ian Malcolm y Alan grant hasta Owen Grady y Claire Dearing. Además de los reptiles y su seguridad, debemos velar por la seguridad y la comodidad de los visitantes (o soltar a los bichos y ver como los devoran). A diferencia del primero, que esta seteado en el archipiélago de Las 5 muertes, el segundo permite armar nuestro parque en distintas ubicaciones del mundo, como USA, Alemania o Canada por ejemplo. El mejor titulo de la franquicia.
Estos títulos son los que me permitieron emular la experiencia de JP con mayor fidelidad. Quedan afuera títulos como el arcaico (pero amado por mi) Chaos Island, los lanzados por la marca de bloques LEGO, el interesante Tresspaser (que si no esta acá es por que no lo jugué) y el genial shooter sobre rieles lanzado para las maquinas de arcade, pero con esta selección de juegos estoy seguro de que varios van a quedar igual de manijas que yo y no nos va a quedar otra que desempolvar nuestro traje de paleontólogo y clavarnos una maratón de pelis de estos espectaculares animales.
Colin Trevorow vuelve al timón para unir el Mundo Jurásico con el elenco de Parque Jurásico en una película que busca emocionar y dar cierre a dos generaciones.
Epic y Capcom se unen una vez más con el tercer paquete de skins y cosméticos de Street Fighter para que los jugadores de Fortnite lo elijan.
Antes de su lanzamiento el 7 de junio Sony anuncia que los suscriptores de tres juegos gratuitos obtendrán el nivel PlayStation Plus Essential.
Filtraciones recientes han revelado que Bel'veth, el nuevo campeón que llega a League of Legends, marca el regreso del Vacío al juego.
WB lanza un nuevo tráiler cinematográfico para el juego de lucha cruzado MultiVersus mientras confirma tres nuevos personajes para la lista.
Activision revela varios paquetes, así como un incentivo especial para Call of Duty: Warzone inspirado en Godzilla, King Kong y Mechagodzilla.
En esta nueva temporada los héroes y villanos se enfrentaran en el campo de batalla que promete muchos momentos épicos y de mucha acción.
La comedia canadiense de Catherine Reitman "Workin Moms" concluirá con su séptima temporada. La creación de la hija de Iván Reitman sale por Netflix
Lady Gaga se encuentra en las primeras conversaciones para protagonizar junto a Joaquin Phoenix la secuela de Joker, el éxito de Warner Bros. de 2019
La serie “Percy Jackson and the Olympians” en Disney+ suma tres caras nuevas a su elenco. Ellos son Dior Goodjohn, Olivea Morton y Charlie Bushnell
La tercera adaptación de un original de Joe Hill que se realiza en forma de largometraje, y estos productos pueden ser un arma de doble filo.
Pequeña Flor presenta en el centro gravitacional de su historia un loop en clave gore, absurdo pero increíble, sin perder coherencia con el universo que construye.
Como otra película que quiere retratar la importancia de las mascotas para los seres humanos, falla al no construir bases emotivas para la narración.
La actriz de “Euphoria”, Hunter Schafer,se sumo a “The Hunger Games: The Ballad of Songbirds and Snakes” de Lionsgate. Precuela de la saga con Jennifer Lawrence
Durante la presentación de Thor Love and Thunder, Christian Bale declaró ante la consulta de un importante medio norteamericano que aún no vio The Batman