
Crítica de Spider-Man No Way Home: Superando el pasado, enfrentando el futuro
Jon Watts brinda la película con más emociones del arácnido en la versión que promete un punto de quiebre no solo en la vida de Peter Parker, si no de la franquicia misma.
REVIEWS 15/12/2021

Es el año 2007, luego de los eventos de Civil War, donde Peter Parker descubrió voluntariamente su identidad para luego terminar perseguido por el gobierno, y por quien contaba como un mentor y uno de sus mejores amigos, Tony Stark, la tragedia alcanza a su vida, una bala que iba dirigida hacia él impacta contra su tía May dejándola al borde de la muerte y las respuestas de los médicos e incluso del mismísimo Dr. Strange revelan augurios negativos. Pero la culpa carcome tanto a Spider-Man (ya que todo se genera por haber revelado su identidad) que termina por recurrir al mismísimo Mephisto quien propone salvar a May, pero a un precio enorme.
El párrafo anterior describe el famoso cómic "One More Day" (un día más) de J. M. Straczinsky y Joe Quesada del cual Spider-Man No Way Home toma inspiración directa (y esto se ve claramente en el trailer de la película). Jon Watts se pone al frente de la dirección de la tercera entrega del amigable vecino Spider-Man interpretado por Tom Holland una vez más, con guion, al igual que sus dos predecesoras, de Chris McKenna y Eric Sommers.
Tomando la posta inmediatamente del final de Far From Home (2019), con la identidad de Peter (Tom Holland) hecha pública por Mysterio (Jake Gyllenhaal) que utiliza de intermediario el medio de J. Jonah. Jameson (J. K. Simmons) la presión sobre Spider-Man y sus amigos se precipita de inmediato, y las consecuencias llegarán al punto en que Spidey recurrirá a Dr. Strange (Benedict Cumberbatch) por ayuda, pedirá que todos en el mundo olviden quién es "Peter Parker", claro que por cambios que Peter quiere incluir hacen que todo salga mal y deberán afrontar las consecuencias de un posible cataclismo multidimensional que ha traído consigo a varios villanos de otros universos como Green Goblin (Willem Dafoe), el Dr. Otto Octavius (Alfred Molina) y Electro (Jamie Foxx) entre otros.
La dirección de Watts ha mejorado respecto de las entregas anteriores, sus encuadres para enfatizar las emociones de los personajes en los momentos más intensos realmente hacen que la narrativa fluya mejor. La fotografía a cargo de Mauro Fiore (Avatar, 2009) resalta cada aspecto, la iluminación es brutal, y se complementa con Watts perfectamente.
El punto más flojo de la película es definitivamente el guion. El primer acto establece un montón de inconvenientes para Peter, May (Marisa Tomei), Happy (Jon Favreau), MJ (Zendaya) y Ned (Jacob Batalon) que quedan completamente en la nada en pos de los eventos que sucederán con el accidente de Strange. Entrará en juego una famosa corporación (a la que se vio por primera vez en Homecoming, 2017) y la presión que ejercerá sobre todos será terrible, pero no la desarrollan, y se olvida de un momento a otro. Si podemos dejar las inconsistencias de lado, y los elementos mal utilizados, se puede encontrar maestría en la adaptación y utilización de cada elemento de One More Day (no he dicho todo lo que sucede en el cómic, porque puede significar un posible spoiler para el lector asiduo del arácnido) resignificado y ejecutado de forma que incluso mejora el resultado que tiene en las páginas de la serie de Spider-Man y aledañas que conformaban el arco.
Algo es seguro, el fan service no falta, y la película es innegablemente entretenida, apuntada a un público adolescente, pero con sus muchos, muchísimos guiños a la audiencia más adulta. En este caso, Peter se pondrá a prueba de la manera más difícil y su resolución hará dar un giro definitivo al personaje de cara al futuro de la franquicia.
Un punto que necesita destacarse definitivamente es la música de Michael Giacchino que suelta todas las variantes habidas y por haber del tema compuesto por él mismo para Spidey en su primera aparición en solitario de la versión del MCU, un tema que hereda las notas y el tema de Bryan Tyler en Iron Man 3 (2013) con dos notas menos, y que emula el columpiarse del héroe.
Spider-Man Sin Camino a Casa es una aventura para disfrutar de comienzo a fin, y definitivamente la mejor lograda desde que Tom Holland tomó el manto.
Puntaje: 7/10
Título: Spider-Man No Way Home
Dirección: Jon Watts
Guión: Chris McKenna, Erik Sommers
Protagonistas: Tom Holland, Willem Dafoe, Alfred Molina, Zendaya, Jon Favreau, Benedict Cumberbatch, Jacob Batalon, Marisa Tomei, Jamie Foxx
Fotografía: Mauro Fiore
Música: Michael Giacchino
Productores: Victoria Alonso, Avi Arad, Louis D'Esposito, Kevin Feige, Amy Pascal
Estudio: Columbia Pictures, Pascal Pictures, Marvel Studios, Sony Pictures Entertainment
Distribución: Sony Pictures Argentina
Estreno: 16 de Diciembre de 2021
Te puede interesar


Andy ha enseñado a Charlie a controlar su poder, que se activa con la ira o el dolor. Pero cuando cumple 11 años, el fuego es cada vez más difícil de controlar.


Olviden todo lo que creían saber, porque eso era solo la historia de un juguete. De parte de Pixar conoceremos la historia de Buzz Lightyear, el Ranger Espacial que enloqueció a los niños en 1995 y creó tanto merchandising consumido por los niños dentro de Toy Story.

Pequeña Flor presenta en el centro gravitacional de su historia un loop en clave gore, absurdo pero increíble, sin perder coherencia con el universo que construye.

Tom Cruise y su Maverick vuelven a volar en la pantalla a 36 años de la última vez. Con una historia que vive de la nostalgia pero aporta algunas novedades, Top Gun Maverick resulta una sorpresa bella de experimentar.
Lo más visto

Titulada Tokyo Revengers: Seiya Kessen-hen, la segunda temporada del anime llegará en 2023 con el arco de "La Batalla de Noche Buena" de la mano de LIDEN FILMS.

La batalla entre la humanidad contra los dioses que decidirá el destino de la raza humana, volverá en 2023 para una segunda temporada con enfrentamientos frenticos.

Lady Gaga se encuentra en las primeras conversaciones para protagonizar junto a Joaquin Phoenix la secuela de Joker, el éxito de Warner Bros. de 2019

La serie “Percy Jackson and the Olympians” en Disney+ suma tres caras nuevas a su elenco. Ellos son Dior Goodjohn, Olivea Morton y Charlie Bushnell

La tercera adaptación de un original de Joe Hill que se realiza en forma de largometraje, y estos productos pueden ser un arma de doble filo.

Esta es la primera vez en tres años que la convención regresará a San Diego para el verano norteamericano. Seguramente repleto de contenido del UCM

Durante la presentación de Thor Love and Thunder, Christian Bale declaró ante la consulta de un importante medio norteamericano que aún no vio The Batman

Emma Roberts se ha subido a bordo de Madame Web, el spin-off de Sony centrado en el personaje del mundo de Spider-Man, cuya protagonista es Dakota Johnson

FX aún no está listo para retirar The Old Man ya que el thriller de espías tuvo una gran audiencia durante sus dos primeras semanas. Jeff Bridges sigue vigente