En la Comic Con de Nueva York de la semana pasada, Marvel anunció un nuevo proyecto de Star Wars: Shadow of Vader. La miniserie de cinco números tiene la intención de explorar diferentes etapas en la vida de Darth Vader, presumiblemente con cada tema establecido en un período de tiempo diferente. Wendig, cuya experiencia en la franquicia de Star Wars abarca tanto libros como cómics, era perfecto para el rol de escritor. Pero parece que su historia en las redes sociales ha causado problemas para Marvel Comics.
Wendig utiliizó Twitter para revelar que fue despedido de los dos últimos números de la serie Shadow of Vader y de otro proyecto que aún no se había anunciado. Aunque la mayoría de los escritores de cómics guardan silencio sobre las razones de la contratación y los despidos, en gran parte porque quieren ser contratados más tarde, Wendig ha optado por hacerlo público; esto es probablemente porque tiene poco que temer, dado que es un autor conocido por derecho propio. Inquietantemente, Wendig explicó que fue despedido por su presencia en las redes sociales. Recibió la fatídica llamada del editor de Marvel, Mark Paniccia, y le dijeron que sus tweets tenían “demasiada política, demasiada vulgaridad, demasiada negatividad “.
Es importante entender el trasfondo de este problema. Las primeras entradas de Wendig en la franquicia de Star Wars fueron las novelas Aftermath. Aunque recibieron algunas críticas debido a su estilo de escritura, que usó una forma inusual de tiempo presente, provocaron una reacción en algunos círculos debido a su inclusión de caracteres LGBTQ. El autor se encontró siendo receptor de un abuso y un acoso en línea bastante desagradables, que incluso tuvo que informar a la policía en ocasiones. Lucasfilm en ese momento lo respaldaba; como señaló Wendig, “en privado, la gente de LFL me dijo que no había ninguna preocupación aquí, que valoraban que hablara tanto por mí mismo como por STAR WARS, que honestamente siempre ha sido una marca y empresa progresistas.” La disputa ha sido continua, en parte porque Wendig usa siempre la política en la manga. Y ahora, finalmente, parece haber tenido repercusiones; Wendig fue despedido por Marvel Comics, una decisión que él cree que fue independiente de Lucasfilm.
Este es el segundo despido de alto perfil de Marvel por razones políticas aparentes en el último mes. En septiembre, Marvel canceló el próximo cómic Vision del escritor feminista Chelsea Cain, dos meses antes de su lanzamiento. Algo parece estar cambiando en la Casa de las Ideas, y corre el riesgo de tener un efecto escalofriante sobre la libertad de expresión. Eso es particularmente alarmante, dado que los cómics tienen una larga historia por ser reflejo de las realidades políticas y sociales que se viven. Peor aún, como señala Wendig, decisiones como estas tienen otro efecto secundario peligroso. Alientan a los trolls, convenciéndolos de que, si solo pueden incitar y abusar de un artista para que responda, pueden lograr su objetivo y despedirlos. ” Establece un precedente preocupante “ , escribió Wendig. ” Una que ya hemos visto -James Gunn , Jessica White, y así sucesivamente.”
Para Wendig, los cómics eran un flujo de trabajo adicional, un lugar de su pasatiempo de toda la vida. Claramente disfrutó escribiéndolos, y espera poder volver a trabajar en ellos, pero francamente es un escritor consumado en cualquier caso. Sin embargo, su preocupación es por lo que esto significa para toda la industria del cómic.
Es importante entender que se debe separar al artista de su pensamiento, para poder lograr la tolerancia. Es increíble que en 2018 pasen este tipo de cosas, que artistas que cumplen con su función sean segregados por su pensamiento personal, y por su actividad en las redes sociales, no estamos hablando de aquellas personas que comenten un acto ilícito, sino que piensan y lo expresan, y que están en todo su derecho de expresar libremente sus posiciones con respecto a temas que nos atañen a todos. Tristemente, la baja de estos artistas de sus proyectos, parece una Caza de Brujas.