Ahora que Games of Thrones está celebrando sus 10 años, es el momento perfecto para reflexionar sobre la adaptación de HBO. Durante su carrera de ocho años desde 2011 hasta 2019, se consolidó como uno de los programas de televisión más populares en el aire. La influencia de Game of Thrones continúa hasta el día de hoy, con múltiples spin-offs en proceso. Si bien tanto los críticos como los fanáticos discreparon con la controvertida octava y última temporada, en general la serie fue una de las más aclamadas por la crítica de todos los tiempos, ganando 59 premios Primetime Emmy.
En lugar de centrarnos en el final decepcionante del programa, exploremos los mejores episodios de Game of Thrones revisados individualmente , todos con una impresionante calificación de aprobación del 100 por ciento, según su clasificación de acuerdo con sus puntajes de Rotten Tomatoes .
5. “High Sparrow” – Temporada 5, Episodio 3
“High Sparrow” puede que no sea un episodio de gran éxito, pero siembra de manera experta las semillas de algunos de los principales conflictos de la quinta temporada. El episodio comienza con el matrimonio del rey Tommen y Margaery Tyrell, lo que profundiza la rivalidad entre Margaery y Cersei. La historia de Kings Landing también presentó el debut de Jonathan Pryce como el Gorrión Supremo, cuyo liderazgo del fanático religioso promete causar problemas al reino.
Mientras tanto, en el norte, dos niños Stark enfrentan nuevos desafíos: Jon Snow ejerce su nuevo poder como Lord Comandante de la Guardia Nocturna rechazando la legitimación de Stannis Baratheon y ejecutando al insubordinado Janos Slynt, mientras Sansa Stark regresa a regañadientes a Invernalia a instancias de Littlefinger con orden de casarse con Ramsay Snow.
Aunque ligero en acción, el episodio fue elogiado por su meticulosa trama y desarrollo de personajes.
4. “Hardhome” – Temporada 5, Episodio 8
En contraste directo con “High Sparrow”, ” Hardhome ” es uno de los episodios más ambiciosos de la serie en términos de espectáculo. El episodio continúa muchos de los hilos de la trama de la temporada 5, con la nueva alianza de Tyrion con Daenerys destacando como la más significativa. Pero lo más destacado del episodio es su última mitad, en la que la aldea de Wildling de Hardhome es asediada por el ejército de White Walker, lo que lleva a una masacre. El episodio termina con una nota (literalmente) escalofriante, con el Rey Nocturno resucitando a los muertos mientras mira a Jon Snow que huye.
Al igual que otros episodios de batallas dirigidos por Miguel Sapochnik (incluyendo “Battle of the Bastards” y “The Long Night”), “Hardhome” es una recompensa visualmente impactante y llena de acción para una temporada lenta. El episodio no solo contó con una de las piezas musicales más largas y emocionantes del programa, sino que también estableció al Rey Nocturno como el gran mal de la serie. Junto con “High Sparrow” y “Unbowed, Unbent, Unbroken” (uno de los episodios menos queridos de la serie), “Hardhome” recibió un merecido premio Primetime Emmy por diseño de producción sobresaliente.
3. “El León Y La Rosa”: Temporada 4, Episodio 2
“El león y la rosa” es uno de los episodios más satisfactorios de Game of Thrones , que finalmente vio al cruel rey Joffrey Baratheon obteniendo lo que se merecía. Escrito por el autor de la saga literaria George RR Martin, el episodio se centra en la tan esperada boda de Joffrey y Margaery Tyrell. A medida que aumentan las tensiones entre Joffrey y Tyrion, Joffrey es envenenado y muere de una muerte horrible para que todos lo vean. En la confusión, Sansa Stark escapa de sus captores de Kings Landing y Cersei hace arrestar a Tyrion por el asesinato del Rey.
La “Boda Púrpura” inició una de las mejores temporadas de Juego de Tronos y fue una de las favoritas entre los críticos. Muchos elogiaron el ritmo de la fiesta de bodas y notaron lo gratificante que fue ver finalmente la desaparición de uno de los personajes más despreciados del programa.
2. “Mockingbird” – Temporada 4, Episodio 7
En “Mockingbird”, todos los hilos de la trama de la temporada 4 finalmente comienzan a llegar a un punto crítico. Tyrion se desespera por encontrar un campeón para su ensayo por combate después de que Cersei elige La Montaña, y finalmente encuentra uno en el vengativo Oberyn Martell. Esto prepara el escenario para el duelo culminante en “La montaña y la víbora”. Mientras tanto, The Hound se sincera con Arya sobre su traumático pasado, y la Night Watch se prepara para una invasión de Wildling. El final del episodio, que tiene lugar en el Valle, es particularmente memorable cuando Lysa Arryn ve a Littlefinger besar a Sansa y amenaza la vida de Sansa. Afortunadamente, Littlefinger interviene, y después de admitir que amaba a la hermana de Lysa, Catelyn, y no a ella, empuja a Lysa a través de la puerta de la luna hasta su muerte.
Si bien este episodio no contó con una gran batalla, su ritmo deliberado contrasta con las apresuradas temporadas posteriores.
1. “Book Of The Stranger” – Temporada 6, Episodio 4
“Book of the Stranger” encabeza la clasificación de episodios de Juego de Tronos de Rotten Tomatoes. El episodio ve reencuentros largamente esperados entre dos pares de hermanos. Jon y Sansa se vuelven a encontrar por primera vez desde la temporada 1 en Castle Black, y Theon Greyjoy se reconcilia con su hermana Yara en las Islas del Hierro. Mientras tanto, en el frente político, Tyrion negocia con los traficantes de esclavos y el consejo del rey Tommen planea actuar contra los Gorriones. Además, Ramsay Bolton agrega otra atrocidad a su larga lista de fechorías al matar a la defensora salvaje de Rickon, Osha. El final del episodio es uno de los momentos más emblemáticos y definitorios de Daenerys Targaryen. Mantenida cautiva por Khals, les da la vuelta y los mata en un incendio. Emergiendo triunfante de las llamas,
Aunque no es tan culminante como otros episodios de la sexta temporada como “Battle of the Bastards” o “The Winds of Winter”, “Book of the Stranger” es un episodio particularmente memorable en la ya trascendental sexta temporada. Las interacciones de los personajes, especialmente entre Jon y Sansa, fueron muy fuertes. El episodio también recibió elogios por el desarrollo de los personajes femeninos del programa, con Lenika Cruz de The Atlantic comentando que “‘Book of the Stranger’ hizo todo lo posible para destacar a las mujeres que demostraban una fuerza enorme sobre los hombres … [el episodio] contribuyó en gran medida a enmendar algunas de las injusticias crueles (a menudo de género) del pasado sin borrarlas por completo; eso solo lo convirtió en la hora destacada de la temporada “.
Hoy es Batman Day, hoy el mundo celebra al Hombre Murciélago, aquel justiciero que utilizó su peor experiencia para convertirse en la mejor versión de si mismo, y por consiguiente, nunca superó el trauma. Sin embargo, desde aquel mítico Detective Comics #27 que llegó a las manos de los niños en Abril de 1939, el mundo no puede superarlo a él.
La importancia de este personaje es tal, que la editorial que lo publicaba, inclusive con el tiempo cambió de nombre a las iniciales de la línea que lo vio nacer, esa casa de campeones en viñetas que hoy conocemos como DC Comics.
Más de 80 años pasaron desde que Batman apareció de mano de Bill Finger y Bob Kane por primera vez, y por consiguiente muchos autores han escrito al personaje, y otros tantos lo han retratado, ya sea desde la escritura o el arte, hay incontables versiones del cruzado de la capa, algunas mucho más icónicas que otras, y resumir todo ese tiempo en recomendaciones no es tarea fácil.
Sin embargo, pensando en que hoy en día, 20 de Septiembre de 2020 hay mucho terreno que abarcar, traigo un top 5 de recomendaciones de historias de Batman que no se encuentran entre las más icónicas y/o populares, pero que sin duda son una lectura de interés para quien quiera conocer un poco más a este personaje.
5 – La Maldición que cayó sobre Gotham
Este Elseworld (los Elseworlds son historias que por su impronta, jamás podrían suceder en el canon regular del personaje) escrito por Mike Mignola y Richard Pace, con el arte de Troy Nixey, nos cuenta una historia en donde un Bruce Wayne en el año 1928, quien vuelve a Gotham después de una expedición que revela un misterioso culto que busca traer a una abominación a la ciudad.
Publicado originalmente en Noviembre de 2000, es un thriller muy interesante que rinde homenaje a la literatura de H. P. Lovecraft tomando los elementos más interesantes del famoso “TLa Llamada deCthulu” y toma el nombre mismo de una de las historias fantásticas más reconocidas del autor, “La Maldición que cayó sobre Sarnath“.
4 – La Secta
En 1988, un año después de que Batman reiniciara su historia, y Jason Todd su Robin había cambiado su origen, volviéndolo no demasiado querido para los fans. Antes de que el hacha de los lectores cayera sobre la cabeza del Joven Maravilla en “Una Muerte en la Familia“, Jim Starlin escribe esta historia ilustrada por Bernie Wrightson sigue a Batman en un caso donde descubre que varios indigentes de las calles de Gotham están desapareciendo, siguiendo la pista hasta el culto del Diácono Blackfire quien atrapa al encapotado, y lo convierte a su propio culto.
Una historia atrapante, cruda y sucia donde el único motivo por el que Batman puede recuperarse es la fuerza de Jason Todd, quien realmente demuestra por qué Batman no debe estar solo. El Cruzado de la Capa pasa por uno de sus momentos más oscuros en esta historia.
3 – La Trilogía del Demonio
Ok, con esto nos saltamos una regla porque esto es un conjunto de tres novelas gráficas llamadas “Batman: Son of the Demon“, “Batman: Bride of the Demon” y “Batman: Birth of the Demon” editadas en 1987, 1991 y 1992 respectivamente. Mike W. Barr se encargó de escribir la historia de los dos primeros tomos, y Dennis O’Neil (co-creador de Ra’s Al Ghul) el tercero.
Tanto “El Hijo” como “La Novia” ilustrados por Jerry Bringham y Tom Grindberg respectivamente se centran en la obsesión de Ra’s Al Ghul por lograr que Batman sea su heredero, la nueva Cabeza del Demonio y líder de la Liga de los Asesinos. Rah’s es uno de los pocos que conocen la verdadera identidad del Encapotado, lo que lo convierte en un enemigo de cuidado. Inclusive pone a su propia hija Talia como ofrenda para el Detective.
La tercera parte, habla del origen de Rah’s y es menester saber que está escrita por el co-creador del personaje, Dennis O’Neil y, en este caso, con ilustraciones de Tom Grindberg. Esta trilogía sentaría bases para muchos sucesos en la historia de Batman, inclusive quien sería, a futuro su hijo biológico y cuarto Robin masculino.
2 – Año Dos
En muchos lugares les recomendarán Año Uno de Frank Miller y David Mazzucchelli, ya que es el nuevo origen, el nuevo comienzo post Crisis en Tierras Infinitas, donde vemos a Bruce Wayne convertirse en Batman, sin embargo, en Año Dos, una serie de cuatro números publicada en Detective Cómics #575 a #578, encontramos a un Batman que aún se está definiendo.
La pluma de Mike W. Barr acompañada del arte de los artistas Paul Neary, Alfredo Alcala, Mark Farmer, y Todd McFarlane, y nos cuenta la historia de un ex vigilante de Gotham llamado The Reaper que siente la necesidad de volver a operar, uno que no sabe de la existencia de Batman, y que, a diferencia del murciélago, no teme matar.
Batman, no solo tendrá que enfrentarse a una figura desconocida para él, y letal, si no que deberá formar pareja con el asesino de sus padres, Joe Chill, y si eso es poco, él decide utilizar el arma que este delincuente utilizó para dar vida al justiciero que es hoy en día.
Aquí se pone a prueba la resistencia de Batman, y se termina de establecer su código de no matar. Y algunos aspectos de esta historia son tomados para la aclamada y al día de hoy considerada la mejor película de Batman “La Máscara del Fantasma” de 1993.
1 – ¿Qué le sucedió al cruzado de la capa?
Neil Gaiman es un escritor al que hay que prestar atención. El creador de Sandman posó sus ojos sobre el Cruzado Encapotado en 2009, luego de su muerte a manos de Darkseid en el evento Crisis Final, quiso escribir un homenaje al heroe, inspirándose en la despedida que su compatriota Alan Moore dio a Superman con “¿Qué fue del hombre del mañana?” en el renacimiento post Crisis en Tierras Infinitas en 1986.
Andy Kubert acompaña con sus ilustraciones el guión de Gaiman, en donde presenciamos un servicio fúnebre donde no solo los seres queridos de Bruce Wayne van a despedirlo, si no también los villanos de Batman, y cada uno cuenta la historia de su última aventura.
Una historia digna de ser leída por todo aquel con aprecio al personaje, y a su galería de villanos, narrada de manera que solo a Neil Gaiman se le ocurriría.
Como todos sabemos no queda otra que quedarse en casa, teniendo esto en cuenta desde Pulp, vamos a preparar unas recomendaciones semanales para que vean las mejores películas y series. Las recomendaciones serán variadas y para todos los gustos, desde películas dramáticas hasta algún buen anime para que nadie quede afuera y todos puedan disfrutar.
Películas
Mad Max: Fury Road (2015)
Probablemente muchos la hayan visto pero por si siempre la pasaron de largo o no les llamó mucho la atención, les recomendamos que vean Mad Max Fury Road que probablemente sea una de las mejores películas de acción de los últimos 20 años. George Miller (Happy Feet) vuelve para dirigir está continuación o reboot de una de las primeras sagas que filmó, Mad Max y toda la experiencia que ganó a través de los años se ve plasmado en este perfecto film postapocalíptico.
Extraction
Una de las últimas películas que lanzó Netflix, que tiene como protagonista a un mercenario interpretado por Chris Hemsworth (Avengers: Endgame), en donde veremos a este profesional que hará todo lo posible para salvar a un niño de la muerte segura ante toda una ciudad de la India que lo quiere despachar a toda costa. Una película perfecta para un fin de semana a la tarde, con grandes escenas de acción, persecución y combate. Aquí les dejamos nuestra review.
Get Out (2017)
Un thriller intenso con una crítica social increíblemente planteada, la ópera prima de Jordan Peele (Us), presenta una película de terror con un giro siniestro y espeluznante, un film de terror que rompe el molde y posee unas actuaciones aterradoramente buenas, en donde la tensión racial se siente constantemente, la pueden ver en Netflix.
Series
Parks and Recreation
Está serie tiene todo lo que hizo popular a The Office (2005-2013), y lo ejecuta de manera ingeniosa y con un desarrollo de personajes sublime. Una comedia que se la devoran en pocos días pero que vale la pena cada capítulo. Totalmente recomendable y con uno de los mejores personajes que originó la TV, Ron Swanson interpretado por el increíble Nick Offerman (Devs).
Community
Otra serie de comedia que no malgasta el recurso de las risas falsas y que tiene personajes hilarantes solo posibles gracias a la mente detrás de Rick & Morty, Dan Harmon. Está fue una de sus primeras series y una de las mejores, por suerte las seis temporadas están Netflix. Community, posee capítulos legendarios que tienen que ver con el Paintball, solo voy a decir eso.
Westworld por Yanil Coliva
WESTWORLD comenzó presentando un parque temático ambientado en el viejo oeste y habitado por androides, conocidos como anfitriones, situados ahí para el deleite de visitantes adinerados capaces de pagar la millonaria experiencia. Con el transcurrir de los episodios, los anfitriones comenzaron a tomar conciencia de su naturaleza y se rebelaron contra sus creadores. Pueden leer nuestros recap de la tercera temporada en la página.
Como todos sabemos no queda otra que quedarse en casa, teniendo esto en cuenta desde Pulp, vamos a preparar unas recomendaciones semanales para que vean las mejores películas y series. Las recomendaciones serán variadas y para todos los gustos, desde películas dramáticas hasta algún buen anime para que nadie quede afuera y todos puedan disfrutar.
Películas
Bombshell
Un drama con pequeños toques de comedia, que habla sobre uno de los temas más polémicos que azotó a uno de los medios más conservadores de los Estados Unidos, donde uno de sus jefes máximos fue acusado de acoso sexual, entre muchas otras cosas. La película cuenta con actuaciones espectaculares de Charlize Theron (Atomic Blonde) cómo Megyn Kelly, Nicole Kidman (Aquaman) como Gretchen Carlson y Margot Robbie (Birds of Prey) como Kayla Pospisil. El film explora el asqueroso ámbito machista que tenían que enfrentar las mujeres que trabajaron para este medio y como fue poder llegar a hacer visible su problema y poder llegar a hablar de todo lo que les pasó. Pueden leer nuestra reviewaquí.
Knives Out
Knives Out es una película sobre un crimen y misterio que se acerca más a lo convencional que se vió en su momento en el cine clásico. El film fue dirigido por Rian Johnson (Star Wars: Episode VIII: The Last Jedi), que ofrece una película que nos entretiene a lo largo de toda su duración, sin darnos un momento para respirar. El guión es sublime y nos ofrece una construcción de personajes impresionante, con actuaciones increíbles. La familia que protagoniza el crimen, refleja todo lo que podemos encontrar en nuestra propia familia. Entretenida para verla en cualquier momento. Pueden leer nuestra reviewaquí.
This is Where I Leave You
This is Where I Leave You es una comedia dramática sobre una familia que tendrá que cumplir el último deseo de su padre recientemente fallecido, que los hará pasar 7 días juntos en la misma casa. Los cuatro hijos de la familia, deberán volver a la pequeña ciudad en donde crecieron y se encontrarán con varios personajes de su pasado que les harán replantearse donde se encuentran en sus vidas actualmente. También nos mostrará cómo fue su convivencia, con heridas del pasado que nunca sanaron, todo con unos personajes hilarantes y llenos de errores que nos hacen identificarnos con ellos. Disponible en Netflix.
Series
Big Mouth
Big Mouth nos presenta la preadolescencia y la adolescencia de la manera más real y cómica posible. Una serie explícita como ninguna, que muestran lo dura y sensibles que son estas etapas para todos. Planteando problemas comunes como el hecho de que todos los hombre se la pasan excitados y los cambios de humores de las mujeres además de los problemas propios de cada casa, todo mientras nos brindan una magistral clase de educación sexual. Con un reparto increíble y humor ácido, lleno de referencias increíbles. También disponible en Netflix. Pueden leer nuestra reviewaquí.
BoJack Horseman
Una serie animada que refleja la miseria y el egoísmo como ninguna otra, todo mientras nos muestra de una manera muy fidedigna y exagerada como es la industria del cine y la televisión. Obviamente tiene una cuota de humor genial donde usa las referencias al mundo del espectaculo y animal de las maneras más creativas posibles, una serie dura pero necesaria, que nos ofrece personajes llenos de capas, y más trabajados que muchas series actuales. Totalmente recomendable para verla de a poco. También disponible en Netflix.
Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba
Un anime increíblemente intenso y con un personaje peculiarmente sensible para lo que solemos ver en este género de anime, lleno de acción y todo lo que encontramos en nuestros anime favoritos pero con un poco más de perspectiva y miramientos, con emociones claras y ordenadas. Un protagonista muy bien trabajado y contemplativo con un impulso puro como lo es el amor por su familia. Disponible en Crunchyroll.
El 2019 llega a su fin y en Pulp Fiction Cine echamos un vistazo a las noticias de cine más importantes del año. Si bien siempre hay desarrollos importantes en la industria del entretenimiento, 2019 se sintió como un año más significativo de lo habitual. Una serie de queridas franquicias de cultura pop celebraron finales con capítulos finales emocionantes, Disney continuó agregando a su ya extenso imperio mediático, cayeron récords de taquilla aparentemente irrompibles, y las guerras de los servicios de streaming alcanzaron su punto álgido con el debut de una serie de nuevos servicios. Obviamente, 2020 tendrá una buena cantidad de eventos, pero parece que (afortunadamente) no estará tan repleto como en los últimos 12 meses.
Mucho ha sucedido desde que comenzó 2019, los titulares notables que dominaron las discusiones en el primer semestre del año parecen haber sucedido hace siglos (no meses). Antes de que los cinéfilos esperen lo que el nuevo año (y una nueva década) tienen reservado, es hora de echar un vistazo a toda la locura que tuvo lugar entre enero y diciembre de 2019. Estas son nuestras selecciones para las noticias de cine más importantes del año, organizado cronológicamente.
James Gunn Contratado De Nuevo Para Guardianes De La Galaxia 3
En 2018, Disney despidió al director James Gunn de Guardians of the Galaxy 3 después de que resurgieron los viejos tweets ofensivos del cineasta. Casi de inmediato, hubo una campaña apasionada que pedía que Gunn fuera recontratado, con una serie de fanáticos y miembros del elenco de los Guardianes que expresaron su decepción con el despido de Gunn. Casi un año después, esos deseos se respondieron cuando se anunció que Gunn realmente tomaría las decisiones sobre Guardians of the Galaxy 3 , en las que trabajaría después de completar The Suicide Squad para DC (un trabajo que tomó en su tiempo fuera de Disney ).
La Compra De Fox Por Parte de Disney Se Convierte En Oficial
El largo proceso de Disney para adquirir los activos de entretenimiento de 20th Century Fox finalmente se hizo oficial en marzo pasado. Decir que es un cambio sísmico sin precedentes en la industria sería un eufemismo; Uno de los principales estudios fue comprado por otro. Si bien los espectadores se regocijaron por el hecho de que los X-Men y los Cuatro Fantásticos ahora podrían formar parte del Universo Cinematográfico de Marvel, hay una serie de ramificaciones serias que muchos consideran preocupantes. Disney no perdió el tiempo dejando su huella en Fox, cancelando proyectos y cerrando subdivisiones mientras reorganizaban la lista. El estudio más poderoso del negocio solo se hizo más grande, amenazando con convertirse en un monopolio. El tiempo dirá qué tipo de impacto tiene esto en Hollywood en su conjunto.
El Emperador Palpatine Regresa En The Rise Of Skywalker
Desde que Disney adquirió Lucasfilm en 2012, el secreto ha sido un componente clave de las campañas de marketing de Star Wars. Sin embargo, llevaron las cosas a otro nivel cuando llegó el momento de promover el final de la trilogía secuela de este año. El título oficial de la película, The Rise of Skywalker, no se reveló hasta el avance en Celebration Chicago y esa no fue la única sorpresa que contenía el avance. Terminó con la risa icónica del emperador Palpatine, confirmando que el legendario villano de Star Wars había regresado para una ronda más. Dado que Lucasfilm hizo un excelente trabajo manteniendo el papel de Palpatine en Rise of Skywalker en secreto, esto fue un gran shock y ayudó a aumentar la expectativa.
Rediseño De Último Minuto De Sonic The Hedgehog
El primer tráiler de Sonic the Hedgehog obtuvo reacciones muy variadas, ya que muchos espectadores tuvieron problemas con el diseño de personajes de Sonic. Había algo desagradable en el aspecto de Sonic, y en respuesta a las críticas, se anunció que el veloz erizo sufriría un rediseño de último minuto. Paramount retrasó la película para darle a la película las mejoras en los efectos visuales necesarios, y en noviembre pudimos ver un cambio. Afortunadamente, la nueva película de Sonic se parece mucho más a su homólogo de videojuego.
The Batman Obtiene en Robert Patinson a Su Nuevo Protagonista
Después del fracaso crítico y comercial de Justice League, comenzaron a surgir rumores sobre que Ben Affleck dejaría el papel de Batman. La especulación solo se intensificó cuando dejó de escribir y dirigir una película en solitario de Batman, pasando esas responsabilidades a Matt Reeves. Por fin, la saga terminó en mayo cuando se informó que Robert Pattinson interpretaría a Bruce Wayne en la próxima película de Reeves (que llegará a los cines en junio de 2021). De momento Ben Affleck ha dejado de ser el Caballero de la Noche.
Avengers: Endgame Rompe El Récord De Taquilla De Avatar
James Cameron había sido el rey de la taquilla mundial desde que Titanic estableció la marca a finales de los 90, pero su reinado terminó (por ahora). Avengers: Endgame , un evento cinematográfico único en la generación, salió de las puertas con un fin de semana de apertura de $ 1.5 mil millones, reuniendo una de las carreras más increíbles de la historia. Varios meses y un relanzamiento estratégico más tarde, Endgame superó a Avatar de Cameron del primer lugar en las listas de todos los tiempos, terminando con $ 2.797 mil millones a nivel mundial. Con toda probabilidad, Avatar retomará la posición n. ° 1 a su debido tiempo , pero es sorprendente que Marvel haya podido superar un récord aparentemente inquebrantable.
Marvel Studios Confirma La Alineación De La Fase 4
El mismo día que Endgame pasó oficialmente a Avatar en la taquilla, Marvel Studios celebró su muy esperado panel de San Diego Comic-Con 2019, donde presentaron su pizarra de la Fase 4 . La nueva era de MCU no solo consiste en nuevas películas como Black Widow y Thor: Love and Thunder, sino también en programas de televisión de Disney + como The Falcon and The Winter Soldier y Loki. Con todo, Marvel tiene planeados muchos proyectos emocionantes, encontrando un buen equilibrio entre los rostros que regresan y los recién llegados ( Eternals ) que ayudarán a expandir el universo aún más. Pasará mucho tiempo (si alguna vez) antes de que Marvel tenga otro Endgame, pero no van a frenar van a frenar el desarrollo de su universo a corto plazo.
El MCU Pierde (Y Luego Recupera) Spider-Man
No todo fue fácil para Marvel en 2019. En agosto, Spider-Man dejó el MCU, después de que Sony y Disney no pudieron llegar a un acuerdo sobre un nuevo acuerdo. Esta noticia fue muy perturbadora y decepcionante para los fanáticos, especialmente porque se produjo inmediatamente después del giro de la trama posterior a los créditos de Far From Home. Durante un tiempo, parecía que las aventuras de Spider-Man en la pantalla grande continuarían sin la participación de Marvel Studios, pero la separación entre Disney y Sony fue misericordiosamente temporal. Aproximadamente un mes después, los dos estudios llegaron a un nuevo acuerdo, que incluye Spider-Man:Homecoming 3 (con vencimiento en 2021) y otra aparición en el MCU de Tom Holland.
La Controversia De Martin Scorsese / Marvel
Martin Scorsese es posiblemente el mejor cineasta estadounidense vivo, pero se encontró en medio de una controversia cuando dijo que no consideraba que las películas de Marvel fueran cine, comparándolas más con los juegos de parques temáticos. Dado lo populares que son las adaptaciones de los cómics en estos días, casi todos tenían sus opiniones sobre los comentarios de Scorsese, y muchos optaron por el camino de desacuerdo respetuoso con su opinión. Scorsese no está solo en sus sentimientos sobre las películas de superhéroes, pero sus pensamientos generaron más conversación que otros. Trató de elaborar su declaración inicial con un artículo de opinión, y afortunadamente esta discusión parece haberse calmado en los últimos meses.
David Benioff Y DB Weiss Dejan Star Wars
El pobre historial de Lucasfilm que retiene creativos es una broma en este momento, con Benioff y Weiss como los últimos ejemplos. Los creadores de Game of Thrones fueron contratados en 2018 para desarrollar una nueva serie de películas de Star Wars y se dice que están trabajando estrechamente con Rian Johnson (que está trabajando en su propia trilogía) para planificar los próximos 10 años de contenido de Star Wars. Sin embargo, molestas diferencias creativas se interpusieron, y Benioff & Weiss abandonaron Star Wars a fines de octubre. La primera película del dúo se dibujó como la película 2022 de Star Wars, por lo que ahora Lucasfilm tiene que descubrir qué sigue.
Joker Es La Primera Película Con Clasificación R Que Recauda $ 1 Mil Millones
Pocas películas de 2019 fueron tan polarizadoras como Joker, que surgió como un contendiente de buena fe después de ganar el León de Oro en el Festival de Cine de Venecia. Algunos sintieron que era una obra de arte que trascendía su género, mientras que otros sintieron que era una película peligrosa que podría inspirar violencia en el mundo real. Esa controversia no disuadió a la gente de ver a Joker en el teatro, ya que la película superó las expectativas comerciales y rompió récords de taquilla. La marca más notable que Joker estableció se estaba convirtiendo en la película R-rating más taquillera de todos los tiempos, pasando la meseta de $ 1 mil millones (a pesar de no jugar en China). Esto demostró Joker valió la pena el riesgo que asumió WB, posiblemente allanando el camino para adaptaciones de cómics más intrigantes y únicas.
El Movimiento #ReleaseSnyderCut
Por ahora no es ningún secreto que la visión original de Zack Snyder para Liga de la Justicia cambió por completo cuando Joss Whedon se hizo cargo del proyecto (después de que Snyder se fue debido a una tragedia personal) y supervisó una gran cantidad de reshoots que alteraron fundamentalmente el proyecto. Después de que se lanzó el monstruo de Frankenstein de un corte teatral, #ReleaseTheSnyderCut se convirtió en un grito de guerra para los fanáticos de DCEU que querían que Snyder cumpliera su plan inicial. Durante los últimos dos años, el movimiento Snyder Cut solo ha crecido en importancia, y este año recibió un gran apoyo de celebridades, incluidos actores de la Liga de la Justicia como Ben Affleck, Jason Momoa, Henry Cavill y Gal Gadot. WB todavía no tiene planes de lanzar Snyder Cut, pero la idea aún permanece, especialmente porque existe.
El mundo en el que vivimos se conoce como otra palabra en otro mundo que no es un lugar para algunos, sino un lugar real para otros, para aquellos que han leído y visto y se han mantenido con él hasta el final. Nuestro mundo es tan mundano comparado con el de este otro mundo del que hablo. Puede que no sea un lugar físico, pero ciertamente es un lugar en nuestros corazones y mentes. El mundo del que hablo es el mundo de Harry Potter. Esta lista es la parte superior de los 5 artículos que creo que son los que hacen que el encabezamiento de la serie de Harry Potter sea tan interesante. Sin más preámbulos, este es el top 5.
1. Crookshanks era el gato de Lily y James Potter:
Ahora, esta es bastante reciente, y aunque hay debates sobre la veracidad, y Rowling nunca ha confirmado ni negado esto, ciertamente es una teoría interesante. “¿Cómo es eso“, puede preguntar? Bueno, como vemos en el tercer libro, Hermione dice que él había estado allí por “edades”. Ahora, esto puede significar una de dos cosas: 1. Crookshanks ha estado en Magical Menagerie desde 1981, que fue el año en que fueron asesinados los Potter (excepto Harry), o simplemente había estado en Menagerie por algún tiempo, y es no relacionado con la casa de los Potter en el Hueco de Godric en absoluto.
2. Los 7 años de la estadía de Harry en Hogwarts y en la carrera no fue más que un sueño:
Ahora bien, esta teoría es rara de aceptar, sin embargo, la teoría misma dice que los seis años de la educación mágica de Harry no son más que un sueño, mientras que los malvados Dursleys abusan de él y lo descuidan. Aunque es extraño, podría haber sido totalmente posible, pero para nosotros, Potterheads, no lo fue, y fuimos recompensados ââcon la serie de una generación.
3. Los Dursleys viven con un Horrocrux:
Ahora bien, este es ciertamente descabellado, ya que no es del todo posible. Sin embargo, cuando Ron usa el medallón de Slytherin en el libro final, se convierte en una persona terrible característicamente, ya que es mucho más testarudo que Harry o Hermione mientras huye de los Mortífagos. Mientras Harry no usaba un Horrocrux en ningún momento en el tiempo con los Dursleys, lo descubrimos más tarde, Harry era un Horrocrux, aunque no fue intencional, como lo explica Dumbledore en los libros posteriores. Esto explicaría por qué la familia Dursley era tan horrible para Harry.
4. Estudiantes de Hogwarts:
Esta teoría se basa en los años de la primera Guerra Mágica, que fue en la década de 1970 hasta 1981, cuando Harry “rompió” a Voldemort. La razón por la que Hogwarts tiene alrededor de mil estudiantes, pero el año de Harry es anormalmente pequeño, no más de probablemente 24 o más estudiantes, se debe al hecho de que las personas temían a los Mortífagos y Voldemort, y por lo tanto no querían ni tener hijos ni llevarlos a Hogwarts.
5. Rowling es en realidad Rita Skeeter:
Como teoría final, esta es quizás la más interesante, si no la mejor. Rita Skeeter, la afamada periodista bruja del Daily Prophet, podría ser la propia Rowling basándose en la teoría de que, después de demasiadas historias inventadas, Skeeter se vio obligada a ser expulsada del mundo mágico, rompiendo así su varita por la mitad y uniéndose al muggle. Mundo bajo el nombre JK Rowling y continúa escribiendo los libros que conocemos y amamos hoy.
Hija de abogados británicos, Emma Charlotte Duerre Watson nace en Francia; comenzando su carrera a muy pequeña edad con Harry Potter y la piedra filosofal, Emma se ha convertido en una de las actrices que le ha demostrado a Hollywood y al mundo entero que sus propósitos no son solo actorales. Con intereses en la sostenibilidad ambiental, el movimiento feminista y la literatura.
Pero volviendo al tema, hoy celebramos su cumpleaños con un top 5 de su filmografía. Películas que ha dejado con tan solo 29 años de edad.
5) Colonia
“La búsqueda desesperada de una joven por su novio secuestrado la lleva a la infame Colonia Dignidad, una secta de la que nadie ha escapado nunca.” La película desafortunadamente no ha tenido el exito que se esperaba, lo cierto es que estamos ante una producción plana, pero con un buen dejo de guion y una historia increible.
4) My Week With Marilyn
“Cuando Miller deja el país, Clark le presenta a Marilyn Monroe el estilo de vida británico y pasan una semana juntos, tiempo durante el cual ella se escapa de su rutina de Hollywood y las presiones del trabajo.” Una de las primeras peliculas de Watson fuera de Potter, junto con otro colega de la saga mágica (Eddie Redmayne) la película nos presenta una interesante pero escasa version actoral de Emma.
3) La bella y la Bestia
“Belle, una joven hermosa y brillante, asume el lugar de su padre como prisionero en el castillo de una bestia. Poco a poco, la valiente Belle irá dándose cuenta de que el príncipe bestia no es el malvado ser que todos creen que es y tiene, en realidad, un gran corazón.” La película en formato live action nos presenta a Watson como la joven protagonista de la historia de Disney. Para poca sorpresa de todos, el personaje le fue calcado prácticamente a la perfección.
2) Harry Potter
“Cuando Harry Potter y sus amigos vuelven a Hogwarts para cursar su tercer año de estudios, se ven involucrados en un misterio: de la prisión para magos de Azkaban se ha fugado Sirius Black, un peligroso mago que fue cómplice de Lord Voldemort y que intentará vengarse de Harry Potter. El joven aprendiz de mago contribuyó en gran medida a la condena de Sirius, por lo que hay razones para temer por su vida. .” La tercer actuacion de Watson como Hermione Granger, con tan solo 9 años de edad quedó seleccionada para interpretar a la mejor amiga de Potter en lo que sería una de las mejores sagas juveniles de todos los tiempos. Ahora, dirigida por Alfonso Cuaron, logra ser un personaje clave para ésta parte de la saga.
1) Las ventajas de ser invisible
“Charlie (Logan Lerman), un joven tímido y marginado, escribe una serie de cartas a una persona sin identificar en las que aborda asuntos como la amistad, los conflictos familiares, las primeras citas, el sexo o las drogas. El protagonista tendrá que afrontar dificultades, al tiempo que lucha por encontrar un grupo de personas con las que pueda encajar y sentirse a gusto.” En definitiva una película que ha mostrado el quiebre para Emma y un nuevo rumbo despues de Potter. La película adolescente ha permitido cerrar la puerta para Granger y unirse al elenco con Logan Lerman, Ezra Miller, Mae Whitman y Paul Rudd.
La próxima película en la que a veremos será en el reboot de Mujercitas junto a Meryl Streep como Tía March, Saoirse Ronan como Jo March, Timothée Chalamet como Theodore “Laurie” Laurence, Florence Pugh como Amy March, entre otros.
Desde la identidad de los padres de Jon Snow (que ya ni siquiera es teoría, gracias a los viajes en el tiempo de Bran Stark) hasta la verdadera finalidad de los White Walkers. Muchas de esas teorías son bien conocidas, pero hay otras que menos gente ha escuchado. Aquí algunas de ellas (aunque no las más disparatadas) que, de ser ciertas, podrían llevar el juego de tronos a un resultado sorprendente.
1. Littlefinger no murió
La teoría: Esa escena en la que Arya le corta el cuello a Petyr Baelish no fue verdad. Littlefinger le pagó a una faceless girl para hacerse pasar por él. Así, el maestro de la intriga podrá esconderse cómodamente y, desde allí, planear su regreso (y su venganza).
Los argumentos a favor: En el episodio 5 de la temporada 7, Arya espía a Petyr Baelish, y lo ve entregarle una moneda a una chica. Esa moneda es sospechosamente similar a la que la misma Arya usó para ir a Braavos; además, Petyr Baelish tiene un abuelo que provenía de esa ciudad de Essos. Nunca quedó resuelto en la serie exactamente qué pretendía Littlefinger al darle esa moneda a la joven, porque fue degollado. Pero quedó claro que Baelish no es ningún ingenuo, y que desde que Bran le dijo que “chaos is a ladder” (frase que el propio Baelish le dijo a Varys hace muchas temporadas), Petyr sabía que estaba en problemas. Además, ¿qué tan probable es que el orgulloso Littlefinger suplique piedad frente a todos los lores?
Los argumentos en contra: Quizá Baelish le dio esa moneda a la faceless girl para que ella matara a Arya. Además, parece que lo único que realmente ciega a Petyr es su obsesión con Sansa, de modo que cabe pensar que no fue capaz de ver lo que venía para él.
Esto podría cambiar el resultado del juego de tronos porque: Littlefinger estaría operando en las sombras, más que nunca. Desde ahí puede mover todos sus hilos sin que nadie lo detenga. Todo, desde darle a Cersei información privilegiada hasta conspirar para que los dothraki abandonen a Danaerys. En realidad, si Littlefinger sigue vivo, lo único que puede esperarse es caos. Y ya sabemos qué es el caos para él.
La teoría: Para que Cersei accediera a apoyar a Jon y Danaerys contra los White Walkers, Tyrion hizo un trato inusual: le ofreció a su hermana que el hijo del cual está embarazada será el rey de Westeros después de la Khaleesi. ¿Por qué? Porque, igual que todos, Tyrion asume que Danaerys es estéril, y que eventualmente tendrá que tener un sucesor. ¿Qué mejor manera de sellar un pacto para librar la batalla más importante de todas, que resolviéndoles la vida a todos?
Los argumentos a favor: Todo empieza con la extraña cara que Tyrion pone cuando escucha a Dany y Jon teniendo sexo en el último episodio de la temporada 7. Aunque el director del episodio, Jeremy Podeswa, ha dicho que esa mirada se debió sólo a que Tyrion estaba preocupado por cómo las cosas se complicaron para todos en ese momento, los fans especulan que en esa mirada hubo mucho más. El repentino cambio de opinión de Cersei respecto a unirse al ejército de Danaerys y Jon es otro argumento a favor: ¿qué ofreció Tyrion para lograr esa alianza? Nunca vimos esa negociación, y sabemos que Cersei es lo suficientemente desalmada como para no preocuparse por el destino de “los vivos”. Tendría sentido que Tyrion haya optado por darle a su hermana lo único que quiere (un hijo rey), aprovechando que Danaerys es estéril. Esto parece mucho más lógico porque en los últimos episodios se habló demasiado del sucesor de Danaerys al trono, de su supuesta infertilidad e incluso de la posibilidad de que la fuente en la que se basa para sentirse estéril tenga mal su información (Jon se lo dice: “la bruja que mató a Drogo podría no ser una fuente de información muy confiable”). En cinco temporadas nunca se habló de esto; ¿por qué de pronto es un asunto importante? La relación entre Jon y Dany podría poner en riesgo la oferta de Tyrion (sobre todo si la fuente es, efectivamente, poco confiable, y la relación termina por producir un hijo), de ahí su preocupación.
Argumentos en contra: Sería un giro de tuerca demasiado forzado, pero en Game of Thrones todo puede pasar.
Esto podría cambiar el resultado del juego de tronos porque: Si resulta que Danaerys no es estéril (lo cual parece ser el caso) y tiene un hijo con Jon (quien es el verdadero heredero del trono, aunque nadie lo sepa), Tyrion no podría cumplir el trato con Cersei, lo cual pondría en riesgo la guerra con los White Walkers. Y si la Khaleesi llegara a descubrir que Tyrion ofreció a Cersei la sucesión de su trono, podría ser incluso peor: esta vez, la mano de la reina no tendría forma de salvarse.
La teoría: Tyrion, el Lannister favorito de todos, no es un Lannister, sino un Targaryen.
Los argumentos a favor: Primero, la obsesión que Tyrion tiene con los dragones desde niño, fijación de la que se ha hablado muchísimo, tanto en los libros como en la serie. Su obsesión llega al punto de arriesgarse, en la temporada 6, a visitar la cueva donde viven los dragones. Hasta hoy, sólo Danaerys,Jon y Tyrion han tocado a un dragón, lo cual podría confirmar la teoría. ¿Cómo pudo pasar esto? Se dice que el Rey Loco tenía una obsesión con Joanna Lannister, la madre de Tyrion. Según la teoría, el rey violó a Joanna. Eso explicaría también el odio de Tywin por Tyrion. Hay una coincidencia entre Jon,Danaerys y Tyrion que pareciera la confirmación de esta teoría: las madres de los tres murieron al darlos a luz.
Los argumentos en contra: Esta teoría parecía una elegante forma de llegar a una imagen que todos quisiéramos ver: Danaerys montando a Drogo, Jon a Rhaegal y Tyrion a Viserion. Y justo allí se desmorona: Viserion cayó en el hielo por una lanza del Night King, y ahora es parte del Ejército de la Muerte; Tyrion ya no tiene espacio entre los “tres dragones” que simbolizarían a los tres Targaryen de la serie.
Esto podría cambiar el resultado del juego de tronos porque: Aunque se probara que Tyrion es un Targaryen, eso no lo haría candidato para el trono. Sólo sería una manera de hacer que tres de los héroes más importantes de la saga fueran familiares.
La teoría: Bran Stark es el Three-Eyed Raven, eso ya lo sabemos todos. Sin embargo, hay quienes ponderan que, en el futuro (en un futuro que ocurre en el pasado, pues) Bran es también otros dos personajes: Bran el Constructor y nada menos que el Night King.
Los argumentos a favor: A lo largo de la serie, Bran ha demostrado ser el único capaz de “meterse” en los cuerpos de otros seres humanos, cosa que ni Jojen Reed ni otros wargs son capaces de lograr. Además, Bran es capaz de ver pasado, presente y futuro. También crece cada vez más su consciencia acerca de la gran guerra y del papel que el Night King tiene en ella. De acuerdo con esta evidencia, cuando llegue la Gran Guerra Bran Stark intentará evitarla desde antes de comenzar. Sus intentos serán tres: primero, le hablará al rey Aerys II (“el Rey Loco”), y le dirá que “los queme a todos”. Sin embargo, nunca especificará que se refiere a todos los White Walkers, y sólo terminará volviendo loco al rey. Segundo intento: viajará a la Era de los Héroes y, “metiéndose” en el cuerpo de otro Stark, Bran el Constructor, tratará de reforzar el muro. Ambos intentos serán fallidos para detener la guerra, así que eventualmente viajará aún más atrás en el tiempo, para tratar de detener el proceso que hizo al Night King de uno de los primeros hombres. Pero, como se lo previnieron varias veces Jojen y el Three-Eyed Raven, Bran se quedará atorado en el cuerpo del Night King. Vivirá en carne propia todo lo que él hace, sin poder evitarlo.
Los argumentos en contra: Parece poco probable que Bran sea, al mismo tiempo, el Three-Eyed Raven y el Night King, incluso aunque se trate del warg más poderoso de la historia. Por otro lado, en términos de la narrativa de la serie, si Bran es tan importante (finalmente él terminaría siendo el verdadero protagonista), ¿por qué aparece tan poco y de maneras tan extrañas a lo largo de las últimas temporadas?
Esto podría cambiar el resultado del juego de tronos porque: El mismo trono se volvería irrelevante. La verdadera historia sería la de un niño de la casa Stark que lucha por no volverse el malvado ser que lo destruirá todo.
La teoría: De acuerdo con las profecías, el héroe Azor Ahai debe matar a su amada, Nissa Nissa, para forjar la espada capaz de traer de nuevo el amanecer. Si Jon es Azor Ahai, deberá matar a Danaerys para obtener la victoria sobre el Ejército de los Muertos.
Los argumentos a favor: Para este punto de la historia, queda bastante claro que tanto Jon como Danaerys juegan un papel primordial en el resultado de la Gran Guerra. El papel de ambos se ha justificado, en distintos puntos de la trama, con que alguno de ellos podría ser Azor Ahai, el Príncipe que fue Prometido (o, como bien aclara Missandei: el Príncipe o Princesa, puesto que el alto valirio no usa género para esa palabra). Para que esta teoría funcione, Jon tendría que ser ese Príncipe (lo cual tendría sentido con el nombre de la saga de los libros: Una canción de hielo y fuego, frase que celebra el origen de Jon como hijo de Rhaegar Targaryen y Lyanna Stark, fuego y hielo). Si la solución de esta Gran Guerra se parece a la solución de la Gran Guerra que ocurrió la primera vez que Azor Ahai estuvo en el mundo, Jon tendrá que matar a su amada para forjar la espada que traerá de vuelta el amanecer. Esto querría decir que Jon tendrá que matar a Dany atravesándola con su espada, puesto que esa será la única manera de salvar a la humanidad de los White Walkers.
Los argumentos en contra: Algunos fans dicen que esto ya se cumplió cuando murió Ygritte. Sin embargo, en aquel momento no se estaba librando la Gran Guerra. Otros dicen que la opción bien podría ser la contraria: que Dany sea quién debe matar a su amado para salvar a la humanidad.
Esto podría cambiar el resultado del juego de tronos porque: Danaerys es quien ha guiado toda su historia en la obtención del trono; a Jon ese poder le da igual. Hay quienes llevan esta teoría más lejos: al morir, Danaerys podría volverse una White Walker; casándose con Jon, y reinando juntos, podrían establecer la paz en todo el continente de manera pacífica. Este sería el final agridulce que tanto ha prometido George RR Martin, pero también dependería de que los White Walkers demuestren en algún punto de la serie que son algo más que sólo salvajes buscando la destrucción de la humanidad.
La teoría: Esta teoría se desprende de la anterior. Si Jon efectivamente mata a Danaerys para forjar una espada capaz de traer un nuevo amanecer, un paso lógico, políticamente hablando, sería casarse con Cersei para establecer una alianza.
Los argumentos a favor: Esta es acaso la manera más fácil de unificar a todo Westeros frente al enemigo en común, todos los ejércitos, todas las casas, todos los recursos. Una de las pocas cosas que se saben del final de la serie que es será agridulce y que dividirá a los fans en dos bandos. ¿Serán estos dos bandos los que están a favor de esta unión y los que están en contra?
Los argumentos en contra: Sí, sería la decisión más racional, pero sabemos que los antecedentes de ambas casas son todo menos racionales. Robb mandándolo todo al demonio por amor o la propia Cersei teniendo hijos con su hermano son dos muestras de ello.
Cómo cambiaría esto el juego de tronos: Sería un final francamente triste. Ninguno de los dos sería feliz; además, de ser cierta esta teoría, ¿qué pasaría con Dany y Jaime?
Lateoría: Hodor fue reanimado por el Night King y ahora es parte del Ejército de la Muerte.
Los argumentos a favor: En Game of Thrones, ya se sabe, nada está muerto hasta que lo vemos muerto, pero muerto en serio. Esto ha abierto la puerta a otras especulaciones (en algún punto al final de la temporada 5, algunos fans especulaban que Stannis nunca murió, puesto que nunca vimos su cuerpo), y la más reciente es la de Hodor. Después de sostener la puerta, bien pudo haber sido reanimado por los White Walkers. ¿Quién no querría un arma como él? Lo mismo aplica para Summer e incluso para Leaf, aunque ella es uno de los Niños del Bosque, y ellos son probablemente inmunes a los poderes de los White Walkers.
Los argumentos en contra: las raíces del árbol estaban, después de todo, quemándose: cabe pensar que el cuerpo de Hodor sucumbió ante las llamas. Además, si diéramos por cierta esta teoría, tendríamos que ponderar que otros personajes, como el propio Stannis, por ejemplo, también podrían volver.
Cómo esto cambiaría el juego de tronos: Más allá de que el Night King tendría, en este escenario, a absolutamente todos los muertos de la serie, no mucho.
La teoría: Contra todos los pronósticos, Sansa Stark termina sentada en el Trono de Hierro.
Los argumentos a favor: Esta teoría tiene más raíces de contexto que dentro de la propia narrativa de la serie. Al escribir A Song of Ice and Fire, George RR Martin se basó en la historia de Inglaterra, concretamente en la Guerra de las Rosas entre los Lancaster y los York (sí: de ahí que las dos principales casas de esta historia sean Lannister y Stark). De aquella guerra viene la inspiración de muchos personajes, e incluso de la sucesión de monarcas: Robert Baratheon, que está basado en Enrique VIII (rey primero guapo y heroico, y luego gordo y mujeriego), fue sucedido por Jeoffrey Baratheon (basado en Eduardo VI, rey popular entre las mujeres por su rubia cabellera, que murió joven y en trágicas circunstancias), quien fue sucedido por Cersei Lannister (basada en María I, sanguinaria monarca, quien fue la primera mujer en el trono de Inglaterra). A María I la sucedió un personaje notable: Isabel I. Sus características físicas, sobre todo la pelirroja cabellera, así como ciertos rasgos de sus historias (ambas son alejadas de su familia, ambas tienen que dejar de ser princesas convencionales para sobrevivir), permiten pensar que Sansa podría colarse, a pesar de todo, al trono.
Los argumentos en contra: Primero, esta teoría no está basada tanto en los hechos de la serie como en su inspiración. En ese sentido, hay muchas cosas que no coinciden entre Isabel y Sansa (para funcionar bien, Sansa tendría que ser hija de Robert Baratheon, por ejemplo). Además, Sansa no tiene una posición para reclamar el trono.
Cómo cambiaría esto el juego de tronos: Ni Jon, ni Danaerys, ni Cersei: la dulce Sansa es la que trae la paz a Westeros. Ese sí que sería un final inesperado.
9. Jaime Lannister es el Príncipe que fue Prometido
La teoría: Ni Jon Snow ni Danaerys Targaryen: Jaime Lannister es el verdadero Príncipe que fue Prometido, quien salvará a la humanidad de la noche larga y traerá de nuevo el amanecer.
Los argumentos a favor: Muchas de las cosas que se le atribuyen a Azor Ahai podrían resolverse fácilmente vía Jaime. Matar a su amada Cersei (que aquí sería Nissa Nissa) sería una manera bastante clara de traer de nuevo el amanecer, por ejemplo. Además, se especula que la espada de Azor Ahai, Lightbringer, es una mala traducción, ya que en valirio la palabra para ese nombre es casi idéntica a la que se usa para decir “Mano dorada”. Como la de Jaime. Esto también ayudaría a resolver la profecía del Valonqar, según la cual Cersei es asesinada por su hermano menor (en este caso sería Jaime, no Tyrion, como ella ha pensado toda la vida). Además, el arco del personaje de Jaime es mucho más complejo que el de Jon (quien sí, ha pasado de ser un bastardo a ser el legítimo heredero del trono, pero no deja de ser siempre bueno y honorable) o el de Dany (quien siempre ha estado obsesionada con el trono): a lo largo de la serie, Jaime ha pasado de ser una asquerosa vergüenza, a convertirse en un héroe. Esto suena mucho más a lo que haría George RR Martin.
Los argumentos en contra: Esto sería desperdiciar a los personajes de Jon y Dany. Lo más lógico sería que Jaime tenga un papel importante en la Gran Guerra, pero no tan importante.
Cómo cambiaría esto el juego de tronos: Jaime es el único que puede realmente “romper la rueda”, ya que no sólo no tiene apellido para reclamar el trono, sino que no tiene posibilidad de hacerlo, por su investidura. Acaso Jaime podría llevar a Westeros a una transformación profunda, como la que él mismo ha pasado.
Parte secuela y parte reboot, la segunda parte de Suicide Squad tiene la tarea de seleccionar a los villanos del Universo Extendido DC que conformarán el equipo. Ha habido rumores de que algunos personajes que aparecieron en la primera película, dirigida por David Ayer, podrían regresar.
Sin duda hay varios de dichos personajes sin los que la película no sufriría mucho, incluso algunos cuya ausencia podría sumar puntos para la historia.
Aquí les proponemos una lista de los posibles regresos y aquellos papeles que mejor se archivan y se olvidan rápido.
Los que deberían regresar:
Deadshot
Originalmente Warner tenía planeada una película en solitario para el Deadshot de Will Smith, pero parece que la idea no prosperó.
Sería genial ver que es lo que James Gunn puede hacer con uno de los pocos personajes sólidos de la primera película.
Amanda Waller
Suicide Squad no existiría sin Amanda Waller a nivel dirigencial. De a ratos más villana que otra cosa es el papel perfecto para la imperturbable cara de Viola Davis. Veremos si le toca reunir a un segundo grupo de villanos para el equipo.
Rick Flag
El personaje merece mucho más que el desarrollo de su historia sentimental con Enchantress. Quizás un cambio de intérprete podría ayudar al personaje después del fiasco de Joel Kinnaman, pero también podría ser una chance para redimirse.
Sin duda Flag regresará para dirigir el equipo, veremos a que actor le toca esa responsabilidad.
Captain Boomerang
Jai Courtney hizo un buen trabajo como el villano originario de los cómics de Flash, robándose de a ratos la pantalla a modo de escape cómico.
Si dudas que podría ser uno de los pilares que James Gunn tiene a su disposición para edificar ese humor tan particular de sus películas.
Katana
Un buen personaje totalmente desperdiciado en la primera película. Sería interesante ver que puede hacer James Gunn con esta experta guerrera y su espada ladrona de almas.
Los que no deberían volver:
Joker
No hay forma de que Gunn vaya a reeditar al personaje de Jared Leto a partir de los comentarios en las redes sociales. Según se ha dicho, Harley Quinn no aparecería, por lo que no tendría sentido incluir al Payaso Príncipe del Crimen.
Además, con la próxima película donde el Guasón es interpretado por Joaquin Phoenix, DC bien podría perder el interés acerca de continuar con esta versión.
El Diablo
No creo que se necesite ver más de este personaje, que supuestamente muere al final de la primera película. Su vuelo narrativo es escaso y ni siquiera un director como Gunn podría sacar algo bueno de él.
Killer Croc
Sin dudas un desperdicio. El personaje original podía explotarse de diversas maneras pero su caracterización dejó mucho que desear. Quizás podría arreglarse con un reboot.
Enchantress
El papel de Cara Delevigne nunca terminó de tomar vuelo, ni como víctima ni como villana. Otro personaje que muere en la primera cinta y que solo la magia podría revivir.
Harley Quinn
A pesar de que en estos años haya habido un record Guiness de Harleys para Halloween y fiestas de disfraces es uno de los personajes que no debería regresar, si bien ya está confirmado que Margot Robbie seguirá en el papel en otros proyectos, como la próxima Birds of Prey.