Martin Scorsese es ampliamente reconocido como uno de los grandes directores de la historia del cine. El cineasta neoyorquino ha moldado constantemente la industria del cine, tanto directa como indirectamente a lo largo de más de seis décadas, y sigue siendo una de las mentes más atrevidas de Hollywood. Un talento artístico que siempre ha estado acompañado por un gran éxito en taquilla. Con nueve nominaciones para el Premio de la Academia al Mejor Director, Scorsese es el director vivo con más nominaciones y solo es superado por las doce nominaciones de William Wyler. A pesar de ello, el legendario cineasta sólo ha ganado el Oscar al mejor director en una ocasión (en 2006 por la película ‘Infiltrados’).
La extensa filmografía de Scorsese está repleta de joyas universalmente aclamadas como ‘Uno de los nuestros’ (1990), ‘Infiltrados’ (2006), ‘Taxi Driver’ (1976) o ‘Toro salvaje’ (1980). Dentro de la amplia filmografía del cineasta neoyorquino resulta llamativa su fascinación por las historias sobre el mundo de la mafia. Películas como ‘Malas calles’ (1973), ‘Uno de los nuestros’, ‘Casino’ (1995), ‘Infiltrados’ o la más reciente ‘El irlandés’ (2019), constituyen una representación en la que Scorsese muestra a los cinéfilos diferentes fisonomías del gánster estadounidense. A pesar de que su proyección inicial se remonta a más de dos décadas hasta 1995, ‘Casino’ sigue siendo considerada la mejor película sobre apuestas y casinos de todos los tiempos.
Una película basada en una historia real
En 1995, el cineasta neoyorquino se planteó la producción de ‘Casino’ como su película más ambiciosa hasta ese momento. Protagonizada por Robert De Niro, Joe Pesci y Sharon Stone, el filme está basado en una historia real publicada en el libro homónimo escrito por Nicholas Pileggi. De hecho, el escritor y guionista italoestadounidense se encargó del guion de la película, en colaboración con Scorsese. Como ocurre con la mayoría de las películas que se basan en una historia real, los directores añaden algunas partes adicionales para lograr un efecto dramático, y ‘Casino’ no es una excepción.
Robert de Niro interpreta a Sam ‘Ace’ Rothstein, un judío-estadounidense dedicado a las apuestas deportivas y el juego de alto nivel, que es reclutado por la mafia de Chicago. Apoyada por el poderoso sindicato de camioneros, la mafia quiere controlar el negocio del juego en la ciudad de Las Vegas. La trama se inspiró en la vida de Frank “Lefty” Rosenthal, un jugador y mafioso que administraba los casinos Fremont, Hacienda y Stardust en Las Vegas para la mafia de Chicago en los años setenta y ochenta.
Nicky Santoro, encarnado por Joe Pesci, es otro personaje principal del filme. Este gánster, cuyo nombre real era Anthony Spilotro, es enviado a Las Vegas para ayudar a Sam Rothstein a manejar las operaciones del negocio del juego, principalmente para asegurar que el dinero que se obtenía ilegalmente en el establecimiento de juego llegaba hasta los jefes de la mafia de Chicago. Sharon Stone completa el trío protagonista asumiendo el rol de Ginger McKenna, bailarina y esposa de Sam, personaje cuyo nombre real era Geri McGee.
La escena del coche bomba
La película de Scorsese aborda los grandes temas vitales que son recurrentes en su trayectoria como director de cine: familia, lealtad, dinero, violencia, muerte, sexo, culpa y degradación. Todo ello enmarcado en una ciudad especial como Las Vegas. La historia de ‘Casino’ se cuenta en flashback desde el momento en que hay un atentado con un coche bomba contra la vida de Sam Rosenthal. El momento en que Rosenthal sobrevive a un coche bomba se basa en hechos reales que ocurrieron en la vida del mafioso nacido en Chicago. De hecho, Rosenthal sobrevivió gracias a una placa de estabilización de metal ubicada debajo de su asiento. El atentado con el coche bomba tuvo lugar frente al antiguo restaurante Tony Roma’s, aunque la escena de la película se grabó en la entrada suroeste de Main Street Station.
El papel de los juegos de azar
A lo largo de la película, los cinéfilos pueden disfrutar de escenas de casino icónicas, como la visión de la estructura de poder en la planta del establecimiento de juego, las trampas en la mesa de blackjack o las apuestas en la mesa de dados. Como era de esperar, los juegos de azar juegan un papel clave en el filme. Hoy en día, los cinéfilos están familiarizados con la mayoría de modalidades de juego que aparecen en ‘Casino’.
Los casinos online han cambiado la forma de disfrutar de juegos de azar como la ruleta, el blackjack o las máquinas tragaperras, convirtiéndolos en juegos para tablet y cualquier dispositivo. Una democratización del acceso a los juegos de azar que hace que los cinéfilos puedan comprender mejor las escenas de juego que aparecen a lo largo de la película. ‘Casino’ es un filme esencial para cualquier aficionado a los juegos de azar. A pesar de ello, la película actualmente no está disponible en plataformas de streaming como Netflix, Amazon Prime Video, Apple TV o HBO.
La ubicación real de ‘Casino’
La mayoría de las películas usan el casino como telón de fondo en lugar de como pieza central. Sin embargo, en la película de Scorsese, el Casino Riviera de Las Vegas se convierte en el principal enfoque. El establecimiento de juego decide el destino de los personajes principales del filme. ‘Casino’ se rodó en el Casino Riviera de Las Vegas, que en la película se denominó Tangiers. En la vida real, era el Stardust Resort and Casino.
Durante la grabación no fue posible cerrar el establecimiento de juego, por lo que la producción tuvo que hacer frente a la filmación por la noche durante seis semanas, cuando la actividad del casino era más tranquila. El Casino Riviera cerró sus puertas en el año 2015 y fue finalmente demolido en 2016. El establecimiento de juego siempre había sido extremadamente amigable con el mundo del cine, siendo el lugar donde se rodaron películas como ‘Ocean’s Eleven’ (1960), ‘Diamantes para la eternidad’ (1971) o ‘Resacón en Las Vegas’ (2009).