‘Batman v Superman’ o El Origen de la Controversia

Foto del autor

By planoamericano100

Batman_v_Superman_banner

Desde siempre hemos podido medir lo que sea mediante opuestos, claro vs oscuro, cálido vs frío, seco vs mojado. Esta película estrenada en 2016, precisamente para pascuas de dicho año, puso en oposición no solo a sus personajes si no al mundo entero, ya que fue foco de una de las polémicas más grandes que se han visto en la historia de las películas de Super Heroes.

Para este momento DC no hacía mucho había cerrado la trilogía de El Caballero de la Noche que coincidía con la consagración del MCU con el estreno de Avengers (2012), y al año siguiente presentaba su flamante nuevo Superman creando una nueva era y una posibilidad de competir con un universo diferente al que los fans de los cómics pudieran llegar. Marvel reinaba para este entonces, y como todo rey, dictaba las reglas del juego. Llevaban 8 años haciendo películas y acostumbrando a la gente a un ritmo específico.

12540709_1085094021515270_4410590195735298590_n

De pronto DC muestra a un Superman que tuvo que matar a su villano en su primera película, a costa de un gran sufrimiento, y a continuación, y decidiendo no recorrer el mismo camino que Marvel, decide hacer una película “Team Up” con los dos titanes de la cultura pop más reconocidos de los cómics. El reto, claro está, era la presentación de un nuevo “hombre murciélago”, ya que estaba muy fresco el recuerdo del interpretado por Christian Bale. Y la controversia empezaba temprano, antes siquiera de que la producción comience, con el anuncio de que el siguiente actor en ponerse la capucha y la capa iba a ser nada más y nada menos que Ben Affleck, quien fue el protagonista de la infame Daredevil (2003). Yo mismo fui uno de los que puso grito en el cielo como muchos otros fans, repudiando esta elección. Con el tiempo me calmé y solo rogué porque trajera a un buen Batman, cosa que al final, es lo que realmente importa, y por suerte todos respiramos cuando las primeras imágenes del nuevo Batsuit se hicieron públicas, pero eso era solo la estética, faltaba verlo en acción.

‘BvS’ llegó en una época en la que todas las empresas tenían la mala costumbre de mostrar demasiado de la película en los trailers. Obviamente esta no fue la excepción, y si bien el último y tercer avance nos levantaba el hype por los cielos, tamibén nos aguaba la sorpresa de que nos íbamos a encontrar no solo a Batman y a Superman, si no también a Wonder Woman (otro casting controversial ya que Gal Gadot tuvo que soportar las duras críticas del público que no quería a nadie que no sea parecida a la emblemática Linda Carter) y al villano Doomsday que no despertó mucha simpatía por su diseño.

charposters

El tiempo pasó, y en pascuas de 2016 (período bastante especial, ya que el director usó muchas referencias mesiánicas en Man of Steel para retratar a Supes) se estrenaba con bombos y platillos la película reunía por primera vez a “Los Mejores del Mundo” (quien no entienda esta referencia, que revise el título “World’s FInests”) y las respuestas fueron de todo menos tibias. Hubo quien la odió, y hubo quien la amó, sin punto medio. Pero ¿Por qué?

Empecemos por decir que esta película es todo menos humorística. Su paleta de colores es oscura, y fria, es muy violenta, y básicamente todo lo que las películas pertenecientes al MCU, que eran hasta el momento quienes dictaban las reglas de cómo se hacían estas películas, no son. Lejos de ser una historia “para toda la familia”, Batman v Superman es un festín para los fans de estos personajes, sobre todo si son lectores de Cómics. La participación de Ben Affleck es lo que la crítica más aplaudió, y el climax de la película lo trae sin dudas la primera aparición de Wonder Woman en su traje de amazona.

batman-v-superman-banner-temp

Comienza contándonos algo que va a ser clave para el desarrollo de la trama de Batman que es un recuento del asesinato de sus padres, para luego situarnos en el medio de la batalla de Metropolis de Superman vs Zod que sucedió en Man of Steel, pero mostrándonos todo desde la perspectiva de la gente común que sufrió el suceso. Esta es la semilla de odio de Wayne hacia la figura del kryptoniano, y que llevará a su enfrentamiento en muchos niveles.

Cuando nos presentan a Batman por primera vez, también nos muestran las repercusiones de sus actos, y cómo Clark Kent desaprueba completamente los métodos del vigilante de Gotham, llegando al punto de sentir la necesidad de plantarle cara para obligarlo a que detenga sus actividades, cosa que al Murciélago le sienta tan bien como un trago de ácido.

Plagada de referencias a los cómics, video juegos, historias alternativas, y biografías de creadores inclusive, ‘BvS’ peca de ser enfocada más que nada a los fans de los personajes que aparecen, específicamente fans adultos —Hay incluso un Easter Egg confirmado por el director de una ventana rota con la forma de Ontario, provincia canadiense de donde es oriundo Joe Shuster, uno de los creadores de Superman—. El responsable de todas estas cosas es el director, Zack Snyder, quien ya había sido responsable de Man of Steel en 2013.

irons-e1464630141498

Chris Terrio y David S. Goyer, se encargaron del guión, en el cual tomaron aspectos de muchas historias de los comics, e incluso de videojuegos, para crear una historia original. Tanto Batman como Superman son personajes ultra reconocidos de la cultura popular, con un bagaje histórico más que amplio, no solo conocidos por lectores de Cómics (solo con decir que la ‘S’ de Superman es el tercer símbolo más reconocido a nivel mundial luego de la cruz cristiana y la estrella judía es decir algo), ya que fueron retratados muchas veces tanto en Cine como en TV.

Uno de los puntos que más molestaron a muchos es que el prometido enfrentamiento se consuma físicamente recién cerca del final de la película, y dura unos escasos 8 minutos (poco, considerando que la versión cinematográfica tiene una duración de 151 minutos) y que es con lo que más nos vendieron la película, Batman con su traje acorazado contra el Hombre de Acero, concluyendo en una escena que si bien fue significativa (y ahora históricamente conocida como “el momento Martha“), también estuvo tan torpemente ejecutada que es prácticamente una de las razones principales del odio hacia este film. El villano resulta ser Lex Luthor (Jesse Eisenberg), quien también es el responsable de crear al mostruo Doomsday (el que todo lector de cómics sabe que es introducido en el arco de “La Muerte de Superman”).

Batman-vs-Superman-Doomsday

El desenlace de la película, la muerte del Hombre de Acero, pegó fuerte a los fans, y soprendió que DC se animara a matar a su más grande héroe cuando hacía solo un film que lo habían presentado. Si esto fue digerible, fue gracias a la composición de Hans Zimmer que junto con Junkie XL volvió a crear la atmósfera perfecta para retratar los sentimientos que la composición visual de Snyder buscaba comunicar. Específicamente el momento cúlmine de la película, esa imagen con el monstruo atravezado por la lanza de kryptonita y el kryptoniano a su ves por el hueso de Juicio Final es perfecto, traumatizante incluso, si se llega a percibir todo lo que pasa, es imposible que no se ponga la piel de gallina.

Quizás el problema con el que prácticamente casi todo el mundo está de acuerdo, fué la decisión de luego del entierro de Superman, mostrar cómo la tierra se levantaba por un segundo flotando en el aire por sobre el ataud, porque si todos nos sorprendimos de que se animaran a matar a este héroe, ese segundo nos hizo notar que no iban en serio, y nos echó por tierra muchas expectativas.

batman-v-superman-character-poster5-slide

Otra gran controversia fue que se diera a conocer la información que la película debería haber durado 3 horas, pero que Warner (el mismo estudio que estrenó la trilogía de El Señor de los Anillos, de 3 horas cada una en versión cinematográfica) decidiera cortarla por considerar que era muy larga. Luego, al salir en formato doméstico, salió una versión extendida (Ultimate Edition) donde se podían apreciar los 30 minutos faltantes que realmente nos enseñaban una película casi sin huecos argumentales, que revelaban que el espía muerto al principio de la cinta era nada más y nada menos que el icónico Jimmy Olsen, se revelaba mucho mejor la trama conspirativa de Luthor, y muchas cuestiones que nos dejaban con preguntas en la versión proyectada en cines. Lo que hizo que nadie volviera a querer ver la Theatrical Version.

Pese a todo esto, unos meses después en Mayo se estrenaría una película de la competencia que pese a más chistes, más colores, y más personajes, era prácticamente una película igual, mismo formato, mismos conflictos, pero que no se animaron a matar a ningún protagonista.

batman-v-superman-dawn-of-justice-q_x-xxyxx-1200x520

En resumen, lo más destacado fue lo que más preocupó en un comienzo, el Batman de Ben Affleck que sorprendió a todos, sobre todo en la escena del rescate de Martha Kent, así como la Wonder Woman de Gal Gadot que fué la frutilla del postre. Y una mención importante, es que por primera vez en la historia aparece en los títulos el nombre de Bill Finger como co-creador del hombre murciélago, ya que hasta el momento, el único que figuró siempre en títulos, fué su dibujante Bob Kane.

El denominado por la prensa DCEU al momento había nacido, aunque no se trataba aún de un “Universo Extendido” por decirlo así, porque Dawn of Justice (subtítulo que llevaba BvS) realmente no fue más que una secuela de Man of Steel que introducía nuevos personajes. Repetían sus roles aquí Henry Cavill (Superman/Clark Kent), Amy Adams (Lois Lane), Lawrence Fishburne (Perry White), Diane Lane (Martha Kent), Harry Lennix (General Swanwick). Y se incorporan Ben Affleck (Batman/Bruce Wayne), Jeremy Irons (Alfred), Jesse Eisenberg (Lex Luthor), y Gal Gadot (Wonder Woman/Diana Prince).

BVS-00548-CC

Dirigida por Zack Snyder, guión de Chris Terrio y David S. Goyer, Musicalizada por Hans Zimmer y Junkie XL.

Puntuación: 8/10

Ruda, fria, controversial, Batman v Superman fué razón de debates, peleas, enfrentamientos tanto entre los fans como entre la crítica, dividió las aguas tal como hizo su guión con los personajes. Estrenada el 24 de Marzo de 2016 aún provoca reacciones encontradas. Y es una pisada fuerte e inevitablemente histórica de la emblemática trinidad de DC Comics.


Deja un comentario