En el apogeo de la Primera Guerra Mundial, dos jóvenes soldados británicos, Schofield (George MacKay de Capitan Fantástico) y Blake (Dean-Charles Chapman de Game of Thrones) tienen una misión aparentemente imposible. En una carrera contra el tiempo, deberán cruzar el territorio enemigo para entregar un mensaje que evitará un ataque mortal contra cientos de soldados, incluyendo al hermano de Blake entre ellos.
Este es el proyecto más personal de Sam Mendes, un director a quien conocemos por haber extendido la saga de James Bond con bastante éxito. Sin embargo, a pesar de tener siete incursiones anteriores en la dirección cinematográfica, 1917 es la primer película que cuenta con un guión co-escrito por el director, basado en las historias de su abuelo, quien luchó en la Primera Guerra Mundial.
1917 es sin duda una joya del cine, está filmada en una serie de planos secuencias encadenados que ayudan a crear una historia mucho más realista, que da la impresión de estar viviendo la narración en primera persona y en directo. Está protagonizada por George MacKay y Dean-Charles Chapman, con un elenco de apoyo impresionante conformado por Benedict Cumberbatch, Richard Madden, Colin Firth y Mark Strong, entre otros. Lamentablemente sus papeles son muy pequeños, y llegan a ser poco más que un cameo.
1917 es un trabajo increíble y puro de ingeniería, que llevó meses de ensayo y preparación. Lo que más destaca, además del trabajo previo de desarrollo, es la fotografía de Roger Deakins. Deakins es un director de fotografía con una gran carrera en su haber y que hace un par de años ganó el Oscar por Blade Runner. Deakins crea imágenes de belleza inigualable, como aquellas que nos muestran una ciudad en llamas por la noche: una belleza problemática con un aspecto narrativo y, sí, ético, en la cosmética del horror y la destrucción que retrata. Sin duda, el trabajo de este director, teniendo en cuenta que esta película está filmada en un solo plano secuencia, es espectacular y sin duda superará a sus contendientes en el camino por quedarse con el premio de la Academia.
La banda sonora de 1917 es muy buena, destaca, se adapta muy bien a lo que vemos en pantalla, sabe respetar la esencia de la película, no distrae de la historia y ayuda a resaltar los momentos más épicos.
Con un diseño de producción extraordinario de Dennis Gassner, que recrea trincheras, ciudades en ruinas y terrenos pantanosos y zanjas abiertas para los cadáveres de animales y humanos, 1917 conduce al público a través de estos espacios a través de largos planos que, cosidos con cortes invisibles por los movimientos de la cámara, objetos cercanos a la lente y efectos digitales, nos convencen de que estamos presenciando una acción sin interrupciones. No es que haya una intención de sugerir una narración en tiempo real, ya que se incluye una elipse supuesta y otras que no son tan obvias, pero el efecto es efectivo para ilustrar las dificultades en el camino de los héroes.
La historia es sencilla, escrita por Mendes y Krysty Wilson-Cairns (Penny Dreadful) a partir de historias contadas por el abuelo del cineasta, que luchó en la Primera Guerra Mundial, el guión acompaña a dos soldados, Schofield (MacKay) y Blake (Chapman), a quienes se les encarga llevar un mensaje importante a cierto coronel MacKenzie, que se prepara para enviar a 1.600 hombres a una confrontación directa con los alemanes por pensar erróneamente que están en retirada. Para evitar la masacre que les espera a los británicos, Schofield y Blake deben llegar a su destino antes de la mañana siguiente, obligados a cruzar áreas posiblemente llenas de enemigos, un viaje que se vuelve personal gracias al hecho de que el hermano de Blake es miembro de uno de los pelotones en riesgo.
Si bien la historia es conmovedora, y logra captar la atención manteniendo el suspenso hasta el último minuto, el guión es bastante plano, carece de una historia que impacte y de los bordes y adornos que le podría haber aportado un poco más de literatura. Quizás para quién no aprecie la técnica cinematográfica perfecta de la película, la belleza de las imágenes y la arquitectura impecable que posee, no pase de ser otra película de guerra.
PUNTAJE: 8/10
Título Original: 1917
Director: Sam Mendes
Elenco: George MacKay, Dean-Charles Chapman, Mark Strong, Andrew Scott, Richard Madden, Claire Duburcq, con Colin Firth and Benedict Cumberbatch
Estreno: 30 de Enero
Estudio: Universal Pictures